Según han reportado en los últimos días distintas organizaciones de países como Francia, Italia o Austria, un grupo organizado de hackers han conseguido atacar e infectar más de 3.200 servidores. Al parecer, como reportan desde Ars Technica, han podido acceder a esta vulnerabilidad a través de un error que creían haber solucionado en febrero de 2021. Sin embargo, los servidores que ejecutan versiones no parcheadas de ESXi son los blancos fáciles para estos ataques.
Como indica el mismo medio, los hackers están aplicando un ransomware paralizante a estos servidores. A diferencia de aquellos que cuentan con un hipervisor tipo 2, capaces de ejecutar máquinas virtuales que alojan sus propios sistemas operativos, los de tipo 1 ejecutan directamente su sistema operativo en el hardware del servidor. Por ello, son más vulnerables a ataques y, como han informado estos países, más de 3.000 servidores se han visto afectados por una maniobra que comenzó el viernes y ha ido ganando impacto desde entonces.
Los hackers ponen en problema la seguridad de miles de servidores
En febrero de 2021, MVWare parcheó la vulnerabilidad de aquellos servidores afectados. Sin embargo, en aquella ocasión señaló que esta debilidad podría ser aprovechada por un actor malintencionado con al mismo segmento de red a través del puerto 427, una situación que sucedió 2 años después. Sea como fuere, los organismos involucrados y las emergencias informáticas de los países afectados ya trabajan en una solución para el conflicto.
Recientemente, también pudimos conocer la intención de Movistar de crear un superordenador capaz de acabar con la nube, una operativa que quieren llevar a cabo bajo la dirección del conocido hacker Chema Alonso.
Si quieres estar al tanto de otras noticias como esta y te gustaría comentarlas junto a otros de la comunidad, únete al servidor de Discord de 3DJuegos para estar al día de todas nuestras novedades.
Ver 1 comentarios