El mito del modo oscuro se derrumba: un estudio explica por qué no ahorra energía y tiene que ver con la vista

La BBC sugiere que aumentar el brillo al implantar el modo oscuro termina consumiendo más energía que utilizando el modo claro

Modo Oscuro Movil
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

El modo oscuro se ha convertido en una opción esencial del día a día de millones de personas. Gracias a aspectos como la reducción de la fatiga visual, los impactos negativos que podía tener esta vertiente en la visión de algunos s, hoy le ha llegado el turno a una investigación centrada en el hipotético ahorro de energía del modo oscuro.

Como señala ahorrar energía en pantallas OLED, la nueva gallina de los huevos de oro de compañías como LG. No obstante, esto no sucede de la misma forma cuando se trata de una pantalla LCD, ya que un estudio de la BBC reveló que los s tienen que aumentar el brillo de su pantalla si utilizan el modo nocturno. Ello, sumado a que este tipo de opción sigue siendo dominante tanto en ordenadores portátiles como en tablets, provoca que la estandarización del modo oscuro no sea tan positiva si ahondamos en el ahorro de energía.

La eficiencia del modo oscuro depende del

De esta forma, el estudio analizó el impacto que tiene el modo oscuro en el consumo energético. En algunos casos, el uso del modo oscuro provocó que los s subieran el brillo de su dispositivo y, por ende, consumieran más energía que con el modo claro. Para la investigación, como señala la fuente original, se utilizó un MacBook Pro 2017 con pantalla LCD y un monitor de energía, dos dispositivos que sirvieron como punto de partida para conocer las bondades y los defectos de cada vertiente.

De esta forma, la BBC sugiere que la eficiencia del modo oscuro depende del comportamiento del , dado que optar por esta opción a la vez que se sube el brillo termina siendo contraproducente. Además, el estudio cuestiona la idea de que el modo oscuro siempre reduce el consumo de energía y, según lo que ha presentado, resulta que está en lo cierto. Por ello, aunque muchos creen que el modo oscuro va ligado a una reducción del consumo, en realidad las recomendaciones sobre sostenibilidad deben considerar el impacto del brillo. De hacerlo, el debate se centraría en esto y no en la elección de colores por parte de los s.

Imagen principal de Szabo Viktor (Unsplash)

En 3DJuegos | Nokia intentó competir contra el iPhone en 2009 con un móvil que fue un fracaso y, 16 años después, regresa de la forma más inesperada

En 3DJuegos | ¿Dónde está el límite de la tecnología? Un estudiante consigue convertir un PDF en un emulador funcional de Linux