Desde que Elon Musk cerró la adquisición de Twitter hace un año por 44.000 millones de dólares, la compañía se ha visto inmersa en distintas polémicas. Así, ya sea por cambiar el nombre de la plataforma, Musk se las ha ingeniado para que se hable constantemente de la red social. Pero, para su desgracia, la última noticia viral relacionada con la compañía vuelve a ser negativa.
Como recoge el medio The Verge, cuando Musk cerró la adquisición de Twitter, este quiso imponer una serie de normas a los empleados de la compañía. En el pasado, esto ya le costó una polémica, ya que ofreció ilimitado a agentes externos a Twitter a todos los rincones de la firma. Sin embargo, parece ser que aquellos que no cumplián con estas directrices pasaban a estar en el punto de mira de Musk. Y, para desgracia de Yao Yue, antigua empleada de X, esto fue lo que le terminó costando su antiguo puesto de trabajo.
Estados Unidos vuelve a arremeter contra la labor de Musk
Según la información del portal norteamericano, Yue animó a sus compañeros a través de Slack (un servicio de mensajería instantáneo especializado en relaciones laborales) a dejar que la compañía los despidiera en lugar de, por ejemplo, abandonarla por voluntad propia. Al hacer esto, Musk y otros de la junta consideraron que había quebrantado “una política no especificada” de la compañía, razón por la que la cesaron de su cargo de inmediato.
Por ello, Yue acudió a la justicia y alegó que fue cesada por intentar organizar a sus compañeros para no dimitir, un aspecto que considera innecesario para perder su empleo. Por ello, la Junta Nacional de Relaciones Laborales estadounidense ha decretado que X violó la ley al despedir a una empleada que criticó una situación concreta de la compañía. Y, por ese mismo motivo, Elon Musk y otros responsables de la antigua Twitter están acusados de despedir ilegalmente a una empleada por, en resumidas cuentas, criticar el plan de vuelta al trabajo de Musk. Sea como fuere, no es la primera demanda que recibe el multimillonario a raíz de sus acciones en la compañía.
En 3DJuegos | Threads, la alternativa a Twitter de Instagram, no se rinde y da luz verde a una medida que los s de X llevan años pidiendo
Ver 3 comentarios