Desde que está al frente de Twitter, Elon Musk ha buscado mil y una formas de rentabilizar la inversión que realizó para comprar la plataforma. Hasta el momento, la más popular y la que ha tenido más impacto es Twitter Blue, una membresía de pago que da a aquellos que suscriban a la misma mayor visibilidad, el polémico verificado y otra serie de ventajas. No obstante, Musk no cesa en su intención de generar ingresos en la red social y ya tiene en el punto de mira su próxima gran revolución.
Como puede verse en el tuit sobre estas líneas, Musk abogará por sacar partido a una tendencia periodística que ha ganado popularidad e impacto en los últimos años. Hace algo más de una década, en plena ola de crecimiento de las versiones web de distintos portales periodísticos, era impensable que algunos s se llegasen a plantear pagar una suscripción por acceder a determinado contenido. Sin embargo, en los últimos años, esta corriente ha ido creciendo y parece que Musk ha visto un filón en ella.
Tuits limitados que se desbloquearán al pagar
Así, la idea de Musk es implementar a lo largo de este mes una curiosa medida. Según confirma en el tuit, los editores podrán “cobrar a los s por artículo con un solo clic”. De esta forma, aquellos que no estén suscritos a un abono mensual (cuyo importe determinan los medios) tendrán que pagar “un precio por artículo más elevado” que cuando desean leer un artículo ocasional. De esta forma, bajo el prisma de Musk, tanto el público como los medios “saldrán ganando”.
Por tanto, Elon Musk planea integrar los tuits de pago, una posibilidad que antaño parecía remota y se integrará a lo largo de mayo. Por el momento, no existe una fecha concreta para la llegada de esta posibilidad a la red social. No obstante, resulta llamativo que, después de haber realizado una inversión que le trae de cabeza.
En 3DJuegos | Nueve millones de personas han visto la película de Super Mario en Twitter por culpa de los cambios de Elon Musk
Ver 3 comentarios