A comienzos de agosto conocimos que Javier Milei, actual presidente de Argentina, tiene la intención de la iniciativa conjunta de la CIA y el MI6 demuestra que estamos ante una posibilidad que se seguirá explotando en el futuro.
Como recoge el portal TechSpot en una reciente publicación, el último en sumarse a esta lista es Corea del Sur, ya que investigadores del país asiático han desarrollado un sistema de IA llamado Dejaview que analiza imágenes de cámaras de seguridad en tiempo real para predecir y prevenir crímenes. Así, utiliza aspectos como el aprendizaje automático para analizar patrones y detectar señales de posibles actividades criminales. Por ello, tiene en cuenta factores como la hora del día, la ubicación o los antecedentes para evaluar el riesgo de un posible crimen.
Analiza los crímenes pasados para vaticinar el futuro
Según señala la noticia original, este modelo de predicción está basado en el tiempo y el espacio. Por ello, evalúa el riesgo de un crimen en lugares que comparten características con incidentes pasados. De esta forma, las autoridades pueden monitorear las zonas de alto riesgo a través de cámaras de seguridad. De hecho, en pruebas de campo el sistema de mapeo predictivo de crímenes demostró una precisión del 82,8%, contando además con un modelo de predicción centrado en individuos que rastrea personas con alto riesgo de reincidencia.
Al parecer, el sistema fue entrenado con una base de datos de más de 32.000 clips de cámaras de seguridad que capturaron distintos incidentes durante tres años. Aún así, a pesar de las preocupaciones éticas que genera el uso de la IA para predecir crímenes, Dejaview guarda relación con infraestructuras de seguridad públicas como aeropuertos, fábricas y eventos nacionales. Por ello, Corea del Sur se suma a la lista de países como Argentina, Francia o Estados Unidos que ya utilizan la IA para vigilar el crimen que sucede en sus calles.
Ver 4 comentarios