Cualquier jugador que haya comprado un producto de segunda mano tendrá una anécdota que contar. Un ejemplo de ello es el que cambió su GPU de 300 euros por una RTX 4090, un trato de ensueño que podría esconder gato encerrado. Así, el mercado de productos usados se ha convertido en una opción muy popular por lo interesantes que son algunas ofertas. No obstante, este espacio también da lugar a situaciones rocambolescas, ya que el protagonista de la historia de hoy recibió su nuevo monitor en una bolsa de basura.
Como revela él mismo en una publicación de Reddit, su curiosa historia comenzó cuando decidió comprar un monitor gaming OLED Ultrawide de Alienware. Aunque no especificó en el modelo, al tratarse de una unidad de segunda mano podría estar rondando la franja de los 400 o 500 euros. Según señaló, decidió dar el paso porque las palabras del vendedor despejaron todas sus dudas: "El monitor se encuentra en excelente estado". Sin embargo, dicha confianza se diluyó cuando recibió el producto, ya que el embalaje estaba compuesto por bolsas de basura.
No llegó a abrir el producto
A raíz de dicha situación, el comprador decidió devolver el producto sin abrirlo, ya que aseguró que estaba indignado con la forma de envío. Al parecer, dicha compra no fue a un particular, sino que fue a la cadena Best Buy, una de las artífices del adiós de los DVD y Blu-Ray físicos. En los comentarios, un señaló que esta superficie tiene cajas genéricas para los productos de segunda mano, pero indicó que no siempre son adecuadas para determinados productos. De hecho, incluso el responsable de una tienda (no relacionada con Best Buy) que también participó en el hilo señaló lo grave que era esta situación.
Según indicó, la persona que decidió enviar el producto de dicha forma no tendría trabajo si dependiera de él. Así, los s advirtieron de los peligros de aquellos productos etiquetados como "Open Box" (cuya traducción más directa sería "Caja abierta"), ya que estos suelen llegar sin protección y terminan causando problemas a ambas partes. Además, políticas como las de Amazon y su reducción del uso de cajas no ayudan al consumidor: mientras colocan la etiqueta de envío sobre el producto y alegan que esto favorece al medioambiente, cada vez se reportan más casos de recepciones negativas.
Como era de esperar, enviar un producto envuelto en plástico y bolsas de basura aumenta el riesgo relacionado con daños. Además, también hace que sea visible desde fuera qué producto se ha pedido, una situación que puede ser peligrosa con productos caros. De esta forma, lo más recomendable es no aceptar paquetes visiblemente dañados, ya que esta decisión cubre a los compradores de cara a posibles reclamaciones futuras. De hecho, según la Oficina de protección al Consumidor, el plazo de reclamación es de siete días, una franja en la que se puede solventar cualquier tipo de incidencia ocurrida durante la entrega del paquete.
Imagen principal de Reddit
En 3DJuegos | ¿Nintendo, Sony o Microsoft pueden bloquear tu consola y convertirla en un pisapapeles? Sí, y estos son los motivos
En 3DJuegos | Un hijo cuenta por qué su padre lleva 20 años jugando al mismo juego: "No podíamos permitirnos una PS3"
Ver 0 comentarios