Crece la tensión entre China y Taiwán con Estados Unidos como invitado especial: "Quieren regalar su industria de semiconductores"

China analiza la actualidad de TSMC y Taiwán se defiende de sus acusaciones

China Taiwan Chips
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Hace escasos días, China analizó la última jugada de Estados Unidos asegurando que esta iba en contra de los intereses mundiales del sector tecnológico. Según señalaron los asiáticos, la intención de los norteamericanos de endurecer aún más las sanciones y las restricciones de envíos podría provocar que, a la postre, la industria se enfrente a un estancamiento en campos como la innovación o el rendimiento. Sin embargo, para sorpresa de muchos, China ha seguido analizando el devenir de la industria actual y ha hablado sin pelos en la lengua de la ración que mantienen Estados Unidos y China.

Como señala estar en conversaciones para adquirir una participación de Intel, pero ninguna de las partes lo ha confirmado. De hecho, el gobierno taiwanés afirma que no ha recibido ninguna solicitud de inversión en el extranjero por parte de TSMC, un aspecto al que debemos sumar las críticas de Donald Trump a Taiwán por quitarle negocios de semiconductores a Estados Unidos. Aún así, China considera que los lazos entre estos dos países son más estrechos de lo que creemos.

Taiwán rechaza las acusaciones

Como indica la noticia original, China señala al partido del gobernante taiwanés (DPP) por, supuestamente, utilizar la industria de semiconductores como herramienta política para buscar apoyo extranjero. De hecho, desde Pekín aseguran que Taiwán estaría "vendiendo" sus empresas para complacer a los norteamericanos, pero los dirigentes del país han rechazado estas acusaciones alegando que TSMC es determinante tanto para su economía como para su liderazgo tecnológico.

Sea como fuere, Taiwán asegura que promete trabajar con la industria para afrontar los desafíos que suponen las políticas estadounidenses en un sector tan determinante como el de los semiconductores. No obstante, TSMC se negó a hacer comentarios sobre las acusaciones y, de hecho, tampoco ha aclarado nada sobre las supuestas negociaciones con Intel. Por el momento, Estados Unidos sigue siendo el principal respaldo internacional de Taiwán, ya que no solo forman una gran alianza en el sector tecnológico, sino que también le suministra tanto armas como apoyo político. Por ello, la polémica entre China, Estados Unidos y Taiwán, salvo sorpresa, no terminará en los próximos meses.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | "Perjudicarán a toda la industria mundial": China atiza a Estados Unidos tras revelar su intención de endurecer los controles de chips

En 3DJuegos | En 1982, Intel firmó una alianza con AMD que se ha vuelto en su contra, ya que 43 años después necesitan su permiso para vender la empresa