En los últimos meses, la India ha llevado a cabo multitud de esfuerzos y maniobras con la intención de aumentar su valor en distintos campos tecnológicos. Así, en agosto conocimos que las ventajas que ofrece la región asiática a los fabricantes de ordenadores. Y, según una reciente noticia, dicha condición ha levantado el interés de Apple, la firma tecnológica más importante del mundo.
Tal y como recoge una reciente publicación de Ars Technica, Apple quiere seguir dando pasos en su intento de dejar atrás su dependencia de China. Según indica el portal norteamericano en una reciente publicación, la firma norteamericana busca diversificar sus cadenas de suministros. Por ello, Apple quiere producir las baterías de sus futuros productos en la India, una situación que comenzaría con el futuro iPhone 16. De esta forma, la compañía quiere decir adiós a sus cadenas de producción de China y, por el mismo motivo, está instando a estas a invertir en su país vecino.
Foxconn ya planea invertir más de 1.500 millones de dólares en la India
Según reconoce una fuente interna de la compañía, Apple planea “trasladar más producción de baterías de iPhone a la India” si todo va bien. Así, este nuevo paso para deshacerse de la dependencia de China ha llevado a la firma a animar a compañías como Desay, uno de los mayores fabricantes de baterías del país, a trasladarse a la India. De hecho, con la producción del iPhone ya realizaron incursiones en esta región y en Vietnam. Y, a tenor de los resultados, Apple busca seguir exprimiendo las posibilidades de sus nuevos acuerdos.
Foxconn, uno de los mayores proveedores de los creadores del iPhone y el Mac, planea invertir más de 1.500 millones de dólares en una nueva planta de producción en la India. De esta forma, la firma seguiría las sugerencias de la compañía fundada por Steve Jobs y empezarían a producir en uno de los países con mayor potencial del mundo. Sea como fuere, los próximos años serán determinantes para el conflicto que viven Estados Unidos y China, dos regiones enfrentadas por la situación tecnológica de ambos países.
En 3DJuegos | Estados Unidos y Reino Unido lideran el primer acuerdo histórico para controlar la IA, pero España no tiene ni voz ni voto
En 3DJuegos | China encuentra la forma de dar la vuelta a la última sanción de Estados Unidos. Inesperadamente, la clave está en la RTX 4090
Ver 3 comentarios