La semana pasada, Apple lanzó iOS 17.4, una actualización pensada para cumplir todas las demandas de la Ley de Servicios Digitales de Europa. Con esta, la compañía no solo abrió la veda a la descarga de aplicaciones de terceros, sino que también facilitó la posibilidad de cambiar de navegador predeterminado y otra serie de ventajas que los s de la compañía podrán disfrutar en Europa. Sin embargo, las últimas noticias relacionadas con la firma creada por Steve Jobs están dejando una sensación generalizada: Apple improvisa más de la cuenta.
Tras los creadores de Fortnite pudieran crear su propia tienda digital en el ecosistema de Apple. Así, esta situación despertó el interés de los más curiosos, y otras medidas adoptadas por la compañía en los siguientes días han demostrado que Apple sigue adaptándose a la medida una vez esta ya ha sido implementada. De hecho, buena prueba de ello es la implementación del slideloading, un método que han aceptado recientemente y que beneficiará a los desarrolladores que creen aplicaciones para iPhone.
Dos requisitos específicos para disfrutar de esta posibilidad
Tal y como recoge el portal Techspot en una reciente publicación, Apple ha facilitado la posibilidad de que los creadores de aplicaciones formen un mercado cerrado exclusivo para su software, uno abierto al que cualquiera pueda unirse o la opción de distribuir su app a través de un sitio web. De esta forma, siempre que cumplan las políticas de Apple podrán vender y suministrar software desde un sitio independiente. De hecho, las tiendas externas no están obligadas a vender productos de los competidores, razón por la que la tienda de Epic puede vender juegos y aplicaciones solo de desarrollo propio.
Sin embargo, tendrán que cumplir dos requisitos si quieren optar a la opción de ofrecer descargas a través de una web externa. El primero de ellos es ser un miembro activo del Programa de Desarrolladores de Apple durante al menos dos años, ya que de lo contrario no podrán utilizar esta posibilidad. A su vez, también tendrán que contar con una app que haya alcanzado 1 millón de instalaciones en iOS el año anterior. En caso de cumplir estos dos requisitos, las compañías que lo logren podrán implementar la opción que Apple acaba de autorizar.