Ha tardado, pero al fin lo ha conseguido: X (Twitter) ya vale lo mismo que cuando Elon Musk cerró la compra. En octubre de 2022, el multimillonario cerró la adquisición de la red social por 41.800 millones de euros, una cifra que llevó a la operación a convertirse en su decisión de recortar al 80% de la plantilla provocaron que, durante dos años y medio, la compra no fuese rentable. Por suerte para él, la espera ha llegado a su fin.
Como señala The Guardian, X ha vuelto a costar el mismo importe que Musk pagó por Twitter cuando cerró la adquisición: 41.800 millones de euros. Así, dicha subida está relacionada con un acuerdo reciente entre inversores, ya que este trato permitió valorar a la empresa en el importe señalado a raíz de una operación de intercambio de participaciones. No obstante, la tarea de Musk no acaba aquí, ya que el multimillonario debe buscar la forma de saldar la deuda que asumió para adquirir la red social. Y, por ese mismo motivo, está intentando recaudar 1.850 millones de euros en una nueva ronda de inversión para pagar casi 1.000 millones de deuda.
¿Ha cambiado Twitter desde la compra de Elon Musk?
Los primeros días de Musk al frente de Twitter estuvieron marcados por las decisiones polémicas que tomó en torno a la reestructuración de la plantilla. Tras dormir en las oficinas al terminar su jornada laboral. Y, por desgracia para los integrantes de Twitter (ahora conocido como X), ese caso solo fue la punta del iceberg.
A medida que se sucedían los meses, las noticias relacionadas con el ambiente hostil de las oficinas de X seguían acaparando portadas. Un ejemplo de ellos es las recompensas que prometió y que nunca llegaron. Según indicaron varios de X, el multimillonario les indicó que recibieran acciones de la entidad, pero ya han pasado dos años desde esa propuesta y sigue sin hacerse realidad.
Por desgracia, la tónica de Musk al frente de X no ha cambiado mucho desde que cerró la adquisición, dado que un ingeniero que demostró que su mayor temor era cierto, dado que su bajón en popularidad no se debía a un fallo en la fórmula de Twitter, sino a una pérdida de interés en su figura. Por ese motivo, Musk consideró que lo más oportuno era contratar a una nuevo CEO, razón por la que Linda Yaccarino pasó a dirigir la plataforma.
Una vez Yaccarino pasó a estar al frente de X, tuvo que tomar las riendas de todo el trabajo previo de Musk y, por ello, sus primeras semanas como CEO de la plataforma se centraron en los intereses de la plataforma en Europa.
La nueva estrategia de Elon Musk con X
Con todos los precedentes sobre la mesa, la nueva valoración de X se ha convertido en una de las noticias más positivas del año para Elon Musk. En las últimas semanas, se ha visto inmerso en alguna que otra polémica a raíz de miles de millones de euros y la existencia de competencia constante. Por ese motivo, decisiones como relajar las políticas de moderación han terminado convirtiéndose en una de las principales bazas de X.
Sin embargo, dicha "libertad" no es el único punto fuerte de la plataforma si se analiza su crecimiento. Hace unos meses, el propio Musk señaló que intentaron la paz durante dos años, pero decidió ensalzar el valor de xAI (su compañía de inteligencia artificial), ha provocado que los inversores tengan más confianza que nunca en su plataforma.
Así, todos los movimientos previos de Musk y el rumbo actual de X le han llevado al mismo punto: la empresa ya cuesta lo mismo que lo que pagó por ella. Gracias a dicha condición, analizar los movimientos del multimillonario al frente de la red social ahora no se ven de la misma forma, ya que le han servido para reactivar el interés en la plataforma cuando se encontraba en su punto más bajo. Además, su intención de convertir a X en una entidad que integre pagos en línea y otro tipo de opciones puede ser, a la larga, lo mejor para la salud de la compañía. De momento, toca ver qué le deparará el futuro tanto a Musk como a X tras haber alcanzado el umbral deseado.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Elon Musk difundió un bulo sobre una franquicia de Disney. Consecuencia: gente recibiendo amenazas de muerte
Ver 11 comentarios