Estos son los museos de videojuegos en España, por qué debes visitarlos y cuáles son sus piezas más especiales 1st

Puedes probar algunos de los videojuegos más recordados en máquinas arcade originales 4j1e14

José M. Rodríguez Ros

Colaborador

Los videojuegos son, actualmente, una de las formas de entretenimiento más importantes que existen y la industria factura más que el cine y la música en conjunto. El camino del sector ha sido largo y la historia de los juegos puede remontarse ya a más de 50 años atrás. Es evidente que los videojuegos son cultura y arte, y es importante preservar y divulgar su legado.

En España contamos con cuatro museos permanentes de videojuegos, que exponen piezas antiguas y actuales, hardware y software

En España contamos con cuatro museos permanentes de videojuegos que exponen piezas antiguas y actuales, tanto de hardware como de software. Estos lugares, además de realizar un esfuerzo enorme en la divulgación del medio, se dedican a preservar y catalogar ordenadores, consolas, videojuegos y demás objetos antiguos y modernos, algo fundamental para poder conocer la historia del sector. Aún así, es de recibo señalar que en nuestro país se realizan multitud de exposiciones relacionadas con la industria y su historia.

En este artículo os cuento más sobre estos museos y os explico por qué merece la pena visitarlos. Además, varios de los responsables de estas instalaciones nos explicaron cuáles son algunas de las piezas más especiales que exponen, para que no os perdáis ninguna de ellas cuando vayáis. En este artículo os hablo del Museo del Videojuego Arcade Vintage de Ibi, del Museo do Videoxogo (MUVI) de Cangas, del OXO - Museo del Videojuego de Málaga, del OXO - Museo del Videojuego de Madrid y del Museo Recreativo.

Museo Ardade de Ibi

Museo del Videojuego Arcade Vintage de Ibi n6622

El Museo del Videojuego Arcade Vintage, situado en Ibi (Alicante), surge como una evolución natural de Arcade Vintage, una Asociación Cultural que se creó para conservar y difundir la cultura de los recreativos y las máquinas arcade de los años 70, 80 y 90, así como de la historia del videojuego. Tiene, además, el honor de ser el primer gran museo de videojuegos que se abrió en nuestro país.

Las instalaciones del museo están situadas en un lugar emblemático de la ciudad alicantina, conocida por su industria juguetera, famosa en España y en el mundo. La antigua Fábrica de Juguetes Rico es el emplazamiento de este museo, que desde sus inicios tuvo apoyo institucional y empresarial, clave para que el proyecto saliera adelante. El museo abrió sus puertas a mediados de 2019.

En este museo podemos disfrutar de una exposición permanente de 900 metros cuadrados

En este museo podemos disfrutar de una exposición permanente de 900 metros cuadrados. El museo está planteado para que sea una experiencia interactiva y es posible probar muchas de las piezas de la colección. Es más, sus responsables tratan de replicar las condiciones en las que se jugaba en su día, dando la posibilidad de usar los muebles y mandos originales, por ejemplo.

En las instalaciones encontramos más de 300 piezas, que incluyen máquinas arcade, pinballs, retroinformática, retroconsolas y videojuegos de arcade vintage. Gracias a la extensión de la colección, es posible descubrir la historia y evolución del videojuego, tanto en España como en el mundo, no solo desde el punto de vista del jugador, sino también de los desarrolladores y creadores.

Museo Ardade de Ibi

Estas son las piezas que no puedes perderte si vas 1hy5h

Aunque estos datos ya son lo suficientemente atractivos como para motivar a cualquier jugador, Eduardo Arancibia, comisario de la exposición y encargado de contenido cultural del museo, nos explicó por qué deberías visitar las instalaciones: "Nuestro factor diferenciador es que somos el museo con más piezas arcade de España. Además, buscamos que sea una experiencia cultural alrededor del videojuego, no que sea solo un salón recreativo".

El museo cuenta con la exposición permanente, pero también realiza exposiciones temporales cada cierto tiempo

Con una colección tan extensa, es fácil que nos perdamos alguna de las piezas más interesantes, pero Arancibia nos resolvió la duda: "Aunque tenemos de todas las épocas, también de la actual, nos centramos en arcades y microordenadores antiguos, en los inicios de la creación de videojuegos, por el valor histórico de las piezas". El trabajo de preservación del museo nos permite probar y conocer estos dispositivos clásicos en la actualidad.

Arancibia nos hizo una selección de grandes piezas que están en el museo y que no puedes dejar de ver cuando vayas:

  • Primeras versiones de Pong
  • Pinballs de los años 50 y 60
  • Máquinas electromecánicas de los años 60 (paso previo a los arcades)
  • Arcade Gunfight, primer arcade en contener un microchip (1975)
  • Breakout, el famoso arcade de Atari y Steve Jobs (1976)
  • Speedway (máquina electromecánica de 1969)
  • OutRun Deluxe motorizada (1986)
  • Ordenador Secoinsa 10/4, un PC único en el mundo: fue el primer ordenador fabricado en España con pantalla (1975)
  • Insight 8080 (ordenadores de juegos de guerra)
  • Videosport 4000: Primera consola que se fabricó en la Comunidad Valenciana

El museo cuenta con la exposición permanente, pero también realiza exposiciones temporales cada cierto tiempo. Por ejemplo, con motivo de la salida de Return to Monkey Island, celebraron una dedicada a la historia de la saga, con contenido específico. Además, organiza charlas y diversas actividades, ya que el museo hace una fuerte labor de divulgación e investigación alrededor de los videojuegos. El museo, además, está enfocado a que sea disfrutable también por personas que no son gamers.

Web oficial del Museo del Videojuego Arcade Vintage de Ibi

Cómo llegar al Museo del Videojuego Arcade Vintage de Ibi

Museo Do Videoxogo - MUVI de Cangas

Museo Do Videoxogo - MUVI de Cangas 4o152o

El Museo do Videoxogo (MUVI) está situado en Cangas (Pontevedra) y está istrado por la Fundación MUVI, la primera en España dedicada en exclusiva a la historia del videojuego. Dicha entidad fue reconocida como una de interés gallego por La Xunta de Galicia en 2020 y se encuentra adscrita al Protectorado de la Consellería de Turismo y Cultura.

El MUVI se inauguró el 2 de febrero de 2019, tras empezar como primera exposición permanente del país meses antes, y está localizado en el casco histórico del municipio gallego. La Fundación MUVI posee una amplia colección clásica y actual, con más de 2.000 piezas originales, funcionales en su mayoría. Esas piezas incluyen videoconsolas (unas 140), videojuegos y periféricos de todas las regiones y todas las épocas de los videojuegos.

Estas instalaciones cuentan también con un enfoque interactivo

Las piezas engloban 50 años de historia y, como nos contaron Jacobo Martínez y Galo Martínez, cofundadores de la Fundación, las personas que se acerquen pueden descubrir objetos de todo tipo: "[En la colección] están representados todos y cada uno de los pilares que sustentan [el sector]: informática, videoconsolas, portátiles, dispositivos de entrada y salida, movilidad, juego en la nube y arcade. Es un abordaje [...] integrador y transversal".

Estas instalaciones cuentan también con un enfoque interactivo. Los visitantes pueden probar muchas de esas piezas históricas, de una forma muy fiel a la original, para conocer de una forma realista la historia y el desarrollo de los videojuegos. El museo es un éxito en la región, cuenta con apoyo institucional y se encuentra en proceso para entrar en la red de Museos de Galicia.

Las piezas que tienes que ver sí o sí 691r17

Con semejante colección, creo que tampoco necesito convencerte para ir, pero por si tienes dudas, con esto te las voy a quitar. Por un lado, es una experiencia para cualquier persona, así que no hay excusas. Jacobo Martínez y Galo Martínez nos dejaron claro que el museo es un lugar abierto a todo tipo de público: "No [está pensado] solamente para jugadores, sino también para profanos, en un ecosistema con proyección divulgativa y cultural".

Por otro lado, y como sucede en el museo de Ibi, hay ciertas piezas únicas que tienes que ver sí o sí si te acercas a Cangas. Elegir entre más de 2.000 piezas no es sencillo y ellos mismos reconocen que destacar alguna de ellas "resulta muy difícil", pero aún así logré que los dos Martínez se mojaran y nos hicieran unas selección de aquellas que debes buscar cuando vayas al MUVI:

  • LaserActive de Pioneer con sus módulos para Sega Mega Drive / Mega CD y PC Engine
  • Atari Jaguar CD
  • Osborne 1
  • Mando XE-1 AP
  • Nintendo 64DD
  • Sinclair ZX81
  • Magnavox Odyssey, la primera videoconsola de sobremesa
  • Sega Nomad, la primera videoconsola híbrida de la historia.
  • También indican que el "doble cabinet del Scud Race es uno de los más queridos por los visitantes"

Como también sucede en el Museo del Videojuego Arcade Vintage, el MUVI realiza un fuerte componente divulgativo, con exposiciones en diferentes lugares, charlas y otras actividades de difusión del videojuego. De hecho, ambos museos tienen una gran relación y han realizado, incluso, intercambios de piezas. Esto es algo fantástico, pues es importante que prevalezca el amor por la preservación y disfrute de los videojuegos.

Web oficial del Museo do Videoxogo - MUVI

Cómo llegar al Museo do Videoxogo - MUVI

OXO - Museo del Videojuego de Málaga

OXO - Museo del Videojuego de Málaga 4sk42

OXO, el Museo del Videojuego de Málaga, se inauguró el 26 de enero del 2023 y, aunque sólo tiene un par de años de vida, ya se ha establecido como una de las opciones más recomendables para visitar en Andalucía. Las instalaciones de OXO están situadas en Málaga capital, en el antiguo Patronato de Turismo, ubicado en la Plaza del Siglo. Este edificio ha sido restaurado para albergar estas instalaciones.

Este museo tiene un enfoque más actual y de futuro

Este museo, aunque cuenta también con una colección retro de piezas, refleja la historia del videojuego y una de sus razones de ser es la preservación, tiene un enfoque más actual y de futuro, exponiendo ítems más modernos. Además, OXO hace hincapié en las nuevas tecnologías y en las formas de jugar más novedosas, dando mayor importancia a la realidad virtual o al metaverso. En OXO es posible probar algunas de las piezas expuestas y también tiene un enfoque interactivo.

La iniciativa está impulsada por la Diputación de Málaga y demuestra que la ciudad y la provincia siguen apostando por el sector de los videojuegos, ya que también acoge Gamepolis y existen diversos proyectos que se realizan en esta región de Andalucía. Además, en las instalaciones hay un restaurante en el que los asistentes pueden tomar algo para reponer fuerzas tras la sesión de juego.

OXO - Museo del Videojuego de Málaga

Lo que no puedes dejar pasar en OXO - Málaga 6is1r

Aunque el OXO - Museo del Videojuego de Málaga sea relativamente reciente, ya cuenta con piezas únicas que no puedes perderte si te acercas a visitarlo. Miguel Ramos, uno de los fundadores del proyecto, nos puso los dientes largos: "[Un gamer tiene que venir porque] va a descubrir, vivir y tocar con las manos, todos los dispositivos, consolas y ordenadores que ha visto en webs y canales de youtube".

Además, destacó un par de piezas que tienes que ver:

  • Magnavox odyssey de 1972: Podrás ver la primera consola comercial y jugar con ella
  • Hologramas originales de la Atari Cosmos, el producto cancelado de Atari

El OXO también es un espacio para todo tipo de público y no está reservado únicamente a los jugadores más hardcore. Además de la exposición permanente, el museo también cuenta con exposiciones temporales, lo que fomenta la variedad de temáticas y una mayor amplitud de miras en su oferta.

Web oficial del OXO - Museo del Videojuego de Málaga

Cómo llegar al OXO - Museo del Videojuego de Málaga

OXO - Museo del Videojuego de Madrid 38582j

La capital también ha hecho un hueco en su apretada oferta de experiencias para abrir las puertas de una sede de OXO - Museo del Videojuego de Madrid cuyo objetivo no dista mucho del centro malagueño. Más de 1.600 metros cuadrados junto a la Plaza Callao en los que los visitantes podrán jugar, aprender y experimentar con una gama de consolas entre las que se incluyen pioneras y hasta innovaciones en Realidad Virtual.

OXO - Museo del Videojuego de Madrid tiene la misión de trabajar en la conservación y restauración del legado histórico del medio.

Con la misión de trabajar en la conservación y restauración del legado histórico del medio, este recinto busca presentar a todos los asistentes el titánico trabajo que hay detrás de las aventuras digitales desde su concepción y hasta su comercialización. Lo que, en otras palabras, tiene la intención de poner en valor el trabajo de artistas, creativos, programadores, diseñadores, fabricantes o emprendedores.

De hecho, los fans de las experiencias retro (y los que estén interesados en el rico pasado del medio) podrán viajar en el tiempo visitando la exposición permanente '70 años de los videojuegos'. Como segunda opción, OXO - Museo del Videojuego de Madrid también he hecho un espacio al recorrido temporal de '30 años de PlayStation', que estará activo hasta el 21 de agosto de 2025.

De visita obligatoria en OXO - Madrid 1f2f6s

No es el museo más antiguo de esta lista, pero OXO - Madrid ya ha reunido un buen puñado de piezas históricas que debes ver en persona si visitas alguna de sus exposiciones. Porque, además de experimentar con sistemas curiosos y conocer al detalle el proceso por el que pasan los videojuegos hasta que llegan a manos de los jugadores, el recinto ya ha acumulado algunas consolas a las que vale la pena echar un vistazo.

  • Atari 400
  • Microordenadores de Spectrum
  • Máquinas arcade originales de Space Invaders y PONG
  • Power Glove de Nintendo
  • R.O.B.

Por si todo esto fuera poco, es importante señalar que las dos sedes de OXO han abierto las puertas de una nueva exposición temporal dedicada al 45 aniversario de Pac-Man; personaje que estará físicamente en la entrada de cada recinto hasta que finalice su paso por España. En Madrid, el evento se mantendrá activo hasta el 31 de junio; en Málaga, se llevará a cabo del 22 de septiembre al 1 de diciembre.

Web oficial del OXO - Museo del Videojuego de Madrid

Cómo llegar al OXO - Museo del Videojuego de Madrid

Museo del Recreativo de Jaén 6c5w6y

Todavía no ha abierto sus puertas al público, pero sus organizadores ya han expresado en más de una ocasión que el proyecto está 'a punto de caramelo'. El Museo del Recreativo, que busca abrir sus puertas en Jaén, quiere establecerse como un centro de divulgación, preservación cultural y tecnología asociada a las máquinas recreativas, un museo sobre la historia detrás del videojuego y un Espacio Cultural de Retrogaming.

Y es que esta iniciativa está hecha para recordar una gran edad de oro en España: la época de los recreativos. Sus responsables cuentan con un amplio espacio cargado de máquinas arcades, consolas, pinballs, sistemas de Realidad Virtual, simuladores, microordenadores y aparatos que te devolverán a la época de los 70, los 80 y los 90. ¡Todo un proyecto que ya nos ha puesto las expectativas por las nubes!

El Museo del Recreativo, no será únicamente un recinto en el que sus visitantes puedan observar distintos pedacitos de historia en el sector del entretenimiento digital, pues también tiene la intención de servir como base para nuevos aprendizajes (un objetivo que se llevará a cabo bebiendo de las técnicas y conocimientos empleados a la hora de desarrollar videojuegos) y busca convertirse en un referente del videojuego a nivel mundial. Por lo tanto, vale la pena seguir de cerca todas las novedades relacionadas con la construcción y establecimiento de esta interesante iniciativa.

Web oficial del Museo del Recreativo

Bonus track: Museo Online 1t3f2t

Para terminar este artículo, quiero hablaros brevemente del Museo del Videojuego, un museo online en el que podemos ver piezas de toda la historia del sector. Esta fue una de las primeras páginas dedicadas exclusivamente a conservar el legado de este medio y ha servido como inspiración a muchos entusiastas para llevar a cabo proyectos de preservación y divulgación. Si no tienes la oportunidad ahora mismo de ir a ninguno de los museos comentados, puedes empaparte de historia gamer desde casa.

En 3DJuegos | "Se han acostumbrado a que los juegos no valen nada", el duro, pero certero, análisis de uno de los desarrolladores españoles más reconocidos

En 3DJuegos | 2024 ha sido un año durísimo para los videojuegos pero hay un puñado de estudios en España que van a pelear para conquistar el éxito, y ya hemos visto en qué trabajan

Ver todos los comentarios en https://3djuegos.disco.gratis/retro-gaming/noticias/estos-museos-videojuegos-espana-que-debes-visitarlos-cuales-sus-piezas-especiales#comments">VER 13 Comentarios

Portada de 3DJuegos