La tecnología avanza rápidamente. Lo que hace unos años era un sueño, hoy es una realidad. Aunque las consolas avanzan junto con la tecnología, su enfoque principal sigue siendo ofrecer una plataforma de juegos sencilla para los jugadores. Pero, ¿qué pasaría si superamos las limitaciones del chasis y creamos la PS5 definitiva? Bueno, no es solo un supuesto, existe y está refrigerada por agua.
La PS5 ciberpunk y con refrigeración líquida existe
Hemos visto locuras con todo tipo de hardware, ya sea antiguo o reciente. Aparte de la Nintendo PlayStation que un creó en su sótano, el creador de contenido Nate Gentile ha tratado de crear la PS5 definitiva, una consola potente con estética ciberpunk y, como mencionamos, refrigerada por agua en lugar de aire.
Este último detalle es más que un simple adorno, ya que proporciona un pequeño impulso al hardware de la consola. Según Gentile, la idea es disipar el calor generado por el chip y alejar el radiador del centro de la consola para no afectar al resto de componentes. El objetivo es que la GPU y la U, híbrida y producida por AMD, la RAM, y el SSD de la consola no se vean afectados por el calor en un espacio tan pequeño.
Para lograrlo, Gentile ha incorporado una placa de cobre encima de los componentes, evitando el uso del sistema clásico de disipación de calor. Esta placa estará en o con un circuito de refrigeración líquida que reducirá la temperatura. Pero, ¿a dónde va este circuito? La bomba de agua y el disipador de la refrigeración líquida estarán lo más alejados posibles de la placa base, pero dentro del mismo chasis.
El chasis, por cierto, tiene un armazón diseñado para mantener el estilo de la PS5, fabricado completamente en aluminio y con una ventana transparente para ver los componentes internos. Pero, ¿es útil? Aunque una mejor temperatura puede mejorar ligeramente el rendimiento, como menciona Gentile, "el trabajo no vale la pena".
Como sistema cerrado, la PS5 utiliza técnicas como el reescalado dinámico para acercarse lo más posible a los 60 FPS en el modo de rendimiento. Gentile menciona que solo hay un 5% de mejora en el rendimiento con la versión modificada. Como no se pueden obtener datos como en una PC, y no podemos ajustar más que unos pocos parámetros predefinidos, el trabajo de mejorar la apariencia visual es la única compensación real.
Imagen destacada de maniacvector en Freepik y Nate Gentile
En 3DJuegos | Aparece un nuevo mando de PS5 que soluciona su mayor crítica. Esta versión V2 ofrecerá "hasta 12 horas" de batería
Ver 3 comentarios