El mayor potencial de las nuevas plataformas les permitirá crear juegos más creativos e impactantes.
A los autores de Alan Wake y el prometedor Control les parece "fantástica" la inclusión de las tarjetas SSD en Project Scarlett, pues gracias a esta tecnología se eliminarán "una gran cantidad de problemas de transmisión" que los videojuegos suelen tener. Como ya se ha hablado en múltiples ocasiones, una de las principales ventajas de estas tarjetas SSD es que se reducirán al máximo los tiempos de carga.
Odio esos ascensores en los que debes esperar en los tiempos de carga
En referencia a las palabras que Phil Spencer dedicó a la presentación de Xbox Scarlett, el equipo de Remedy ha destacado que odian "esos ascensores de movimiento lento en los que debes esperar hasta que se cargue una nueva parte del mundo de juego. O los incómodos túneles que debes atravesar sí o sí", explican en una entrevista con Gamingbolt. "Deshacerse de todo ello es una buena noticia para todos", añaden los autores de Quantum Break.
Aunque todavía está por ver qué tal funcionan los videojuegos de próxima generación en estas plataformas, hace tan solo unas semanas Sony mostraba una comparativa de los tiempos de carga en PS4 y la futura PS5 con resultados espectaculares. No es la única novedad que atrae al equipo de Remedy. "Todos adoramos que el hardware sea más potente".
Gracias a ello los desarrolladores pueden diseñar y crear videojuegos "más llamativos" o creativos. "Sobre todo porque nosotros, como estudio, luchamos por alcanzar una fidelidad gráfica realmente elevada. No hay que olvidar que aquí también estamos por los logros técnicos y visuales", afirman los artistas de Remedy. "Así que creo que son buenas noticias".
Remedy prepara el lanzamiento de Control, su nuevo videojuego de acción, que se estrenará en PC, Xbox One y PS4 a finales de agosto.