Hace menos de un día que los juegos que llegarán mejorados en esta nueva versión de consola de Sony. Sabemos que se lanzará con numerosas mejoras técnicas el próximo 7 de noviembre y se podrá reservar a partir del 26 de septiembre. No obstante, hay un aspecto en concreto que no ha gustado nada a la comunidad, y es es el elevado coste.
Uno de los temas que más han llamado la atención de PS5 Pro, y para mal, es su elevado precio porque cuesta 799 euros, a los que hay que sumarle por separado el lector extraíble de discos (120 euros) y la base vertical (30 euros). Esto hace un total de 950 euros, pero la firma analista de Ampere Analisys (vía VGC) pronostica que PS5 Pro seguirá vendiendo similar a lo que vendió PS4 Pro, es decir, más de 13 millones de unidades en su ciclo de vida.
"El precio de la PS5 Pro generará inevitablemente muchos comentarios. La diferencia de punto de precio entre la PS5 y la PS5 Pro es de entre el 40 y el 50%, lo que es significativamente mayor que la diferencia entre la PS4 y la PS4 Pro en el lanzamiento. En Estados Unidos, la PS4 Pro se lanzó a 399 dólares y la PS4 Slim tenía un precio de venta al público de 299 dólares habiendo bajado el precio de lanzamiento original de la PS4 de 399 dólares", indica Piers Harding-Rolls, director de investigación de juegos de la compañía.
¿Cuánto venderá PS5 Pro?
Ampere Analisys espera que Sony venda aproximadamente 1,3 millones de PS5 Pro durante la ventana de lanzamiento. Es evidente que para el público mayoritario 800 euros es un precio alto, pero no sería extraño que haya un grupo de jugadores que está dispuesto a pagarlo para tener un hardware entusiasta, y eso es lo que piensa Rolls. "Esperamos que el punto de precio suavice la demanda con algunos consumidores, pero para los entusiastas de PlayStation el precio es una consideración menor".

Esa es una de las razones por las que PS5 Pro podría llegar a vender 13 millones de unidades en 2029, un porcentaje muy similar del de PS4 Pro, que consiguió 14,5 millones en su ciclo de vida. "El precio de Ps5 Pro refleja la estrategia ajustada de Sony para proteger su margen, en general la inflación de la cadena de suministro y la falta de un competidor directo para su actualización de mitad de ciclo en comparación con la generación pasada", indica el analista en referencia a la Xbox One X que lanzó Microsoft hace varios años para competir también con PS4 Pro.
De hecho, otra de las razones de por qué Sony ha colocado ese precio es por la ausencia de competencia, según afirma Harding-Rolls. "La falta de competencia significa que es una decisión más fácil para Sony correr con un punto de precio más alto para proteger sus márgenes existentes. Para la mayoría de los futuros consumidores de PS5, la edición estándar representará el punto óptimo de valor", concluye.
En 3DJuegos | Comparativa PS5 vs PS5 Pro. ¿Qué diferencias hay entre las consolas de PlayStation?
Ver 36 comentarios