Embracer Games Archive ha reunido en un solo año más de 50.000 videojuegos, consolas y rios.
De un tiempo a esta parte, la preservación del videojuego.
"Para nosotros los videojuegos son algo más que juegos, son cultura. Son algo creado por gente genial con ideas creativas. A través de la creación de un gran archivo de software en formato físico queremos preservar y rendir tributo a esta cultura durante un largo periodo de tiempo", podemos leer en el portal web del proyecto.
Y no son palabras lanzadas al aire. Embracer Games Archive inició su andadura hace un año, tiempo en el que sus responsables han sido capaces de reunir 50.000 juegos, consolas y otros rios en Karlstad, Suecia, donde tiene su sede esta iniciativa.
Para este 2022, además de seguir aumentando la colección, Embracer Games Archive espera crear una base de datos donde catalogar todo el material, aunque sus ambiciones a largo plazo son aún mayores. Por un lado, se busca estrechar lazos con museos e instituciones, así como brindar apoyo a investigadores y periodistas; y por otro, se desea realizar exhibiciones, con exposiciones permanentes e itinerantes.
"Imaginad un lugar donde todos los videojuegos en formato físico, consolas y rios se almacenan en el mismo sitio", comenta David Boström, director ejecutivo de Embracer Group. "Y luego pensad en lo mucho que eso podría significar para esta cultura y en términos de investigación. Este viaje acaba de comenzar y estamos en una etapa temprana", continúa el CEO en declaraciones recogidas por Eurogamer, donde deja claro su intención por salvar la mayor parte del legado del sector.
Queda mucho trabajo por el camino, y desde su portal web ya hacen un llamamiento a todos aquellos interesados en vender su colección a ar con Embracer, en primer lugar con la meta puesta en videojuegos en inglés lanzados en Europa, si bien, más adelante, abrirán también sus puertas al mercado norteamericano y el japonés.
Más allá de esta apuesta por la preservación del videojuego del que ya os hablamos en 3DJuegos, Embracer Group continúa su expansión en el desarrollo de software y hace unas semanas anunció la compra de Eidos Montreal y Crystal Dynamic a Square Enix.