¿Cuáles son los proyectos más enigmáticos de los próximos años? En 3DJuegos nos hemos hecho esta pregunta, y la respuesta ha sido interesante: siete videojuegos que prometen innovar, con grandes creativos detrás. Fumito Ueda, Ken Levine, Jade Raymond, Patrice Desilets… A continuación os contamos en lo que están trabajando.
Es algo muy habitual en la industria del videojuego. Los proyectos se diseñan en secreto, y hasta que no llega el momento, normalmente no son anunciados o mostrados. Para este reportaje hemos seleccionado aquellos desarrollos que sabemos que existen, pero de los cuales se conoce realmente poco. Por esa razón no veréis títulos como Cyberpunk 2077 (porque ya hay bastantes detalles) o el Wild de Michel Ancel, debido a que su desarrollo no es misterioso, sino que simplemente se encuentra detenido.
Los proyectos de este especial sabemos que existen y que se está trabajando en ellos actualmente. No conocemos la fecha de lanzamiento, en algunos casos muy lejana, pero hay suficientes indicios para pensar que van a ver la luz. Además, cuentan con grandes creativos a sus espaldas, de la talla de Todd Howard, Jade Raymond, Fumito Ueda o Patrice Desilets, entre otros. Por ello, se trata de videojuegos que generan adicionalmente una potente expectación. Se supone que poseerán una gran calidad y aportarán conceptos novedosos a la industria del videojuego.
Desde luego, tras haberlos estudiado, así lo parece. No sabemos a ciencia cierta cómo será ninguno de ellos, pero todos prometen. Ancestors con su particular viaje por la historia de la humanidad. Everywhere con esa interesante conexión entre mundo real y virtual. Starfield tiene la ambiciosa promesa de llevar el clásico género RPG a una nueva dimensión. Metroid Prime 4 tiene el potencial de volver a innovar en los shooters de aventura en primera persona. Y así… hasta siete proyectos que os presentamos a continuación para que vayáis preparándoos para lo que nos espera.
Ancestors: The Humankind Odyssey
HISTORIA DE LA HUMANIDAD
- Compañía: Panache Studios
- Figura de desarrollo principal: Patrice Desilets (ex trabajador de Ubisoft, fue responsable de la serie Assassin's Creed)
Se anunció por primera vez en 2015, y desde entonces los detalles sobre el desarrollo han sido mínimos. Lo único que sabemos es que es una aventura en tercera persona dentro de un mundo abierto y centrado en la narrativa, con una banda sonora muy prometedora. Su concepto es muy ambicioso, ya que se centra en permitirnos revivir grandes momentos de la historia, desde los primeros simios hasta la llegada a la Luna. Una auténtica odisea que trata la evolución de la humanidad desde África hacia otras partes del globo. Se promete, además, que el papel del será crucial, ya que crearemos nuestra propia historia. En él trabajan varios extrabajadores de Ubisoft, y más en concreto de la serie Assassin's Creed.
Everywhere
ENTRE LO REAL Y LO VIRTUAL
- Compañía: Everywhere Games Limited
- Figura de desarrollo principal: Leslie Benzies (desarrollador conocido por haber sido uno de los máximos responsables de la serie GTA)
Nos encontramos ante uno de los proyectos más enigmáticos de este recopilatorio. Everywhere se define como un videojuego que difumina las fronteras entre lo real y lo virtual, en el que se dice que podremos vivir nuestras propias historias como las vivimos en la realidad. Planteamiento misterioso que no sabemos si tiene algo que ver con el hecho de que una de las múltiples compañías de Leslie Benzies trabaja en la realidad virtual. En cualquier caso, resulta interesante que en el proyecto estén involucradas figuras como CryTek Hungary (responsables de Ryse: Son of Rome o Crysis Warhead).
Starfield
CIENCIA FICCIÓN ÉPICA
- Compañía: Bethesda Softworks
- Figura de desarrollo principal: Todd Howard (diseñador estadounidense conocido por liderar el desarrollo de sagas como The Elder Scrolls y Fallout)
Starfield es, nada más y nada menos, que la primera nueva licencia de Bethesda en 25 años de historia. Casi nada. La compañía lo califica como un RPG de nueva generación que podría estar ambientado en un entorno espacial, según el breve teaser que se mostró durante el pasado E3. Según asegura su desarrollador principal, Todd Howard, el videojuego ya es jugable, aunque han tenido que realizar numerosas pruebas hasta dar con el prototipo final. En realidad, el título lleva en proyección desde hace prácticamente una década y se lleva trabajando en él desde la culminación de Fallout 4. Puede que no salga ni siquiera en esta generación de consolas, sino en la próxima.
Metroid Prime 4
UN REGRESO MUY ESPERADO
- Compañía: Bandai Namco (sin confirmar)
- Figura de desarrollo principal: Kensuke Tanabe (encargado de coordinar los desarrollos externos de Nintendo)
El retorno de Samus Aran a la franquicia Metroid Prime era uno de los acontecimientos más esperados por los seguidores de la Gran N. El título se anunció con un breve teaser durante el E3 2017, pero desde entonces no hemos tenido ninguna noticia sobre el proyecto. Se sabe que será para Nintendo Switch, que lo está realizando un estudio externo (se ha rumoreado una colaboración con Bandai Namco). Todo lo que hay, está sin confirmar, pero se cree que podría existir una mayor introspección en la figura de la protagonista y la relación entre los hunters y la Federación. También se ha rumoreado sobre la inclusión de algún tipo de función online.
Proyecto de EA Motive
LOS JUGADORES AL PODER
- Compañía: EA Motive
- Figura de desarrollo principal: Jade Raymond (ha trabajado liderando proyectos como Assassin's Creed, Watch Dogs o Splinter Cell: Blacklist)
EA Motive es un estudio canadiense dirigido por Jade Raymond, que actualmente se encontraría trabajando en un nuevo videojuego de Star Wars, además de Plants vs Zombies: Garden Warfare 3. Pero hay otro proyecto, el cual se está desarrrollando en alto secreto, y que respondería a una nueva propiedad intelectual de acción y aventuras, al estilo de mundo abierto. Si echamos un vistazo al pasado de Raymond (Assassin's Creed y Watch Dogs), lo lógico sería que viéramos un videojuego que mantuviera esos conceptos de libertad, pero en los que los s tendrían un papel y relación con el juego muy distinto al habitual.
Proyecto de genDESIGN
UN NUEVO JUEGO DE AUTOR
- Compañía: genDESIGN
- Figura de desarrollo principal: Fumito Ueda (desarrollador conocido por su trabajo en ICO, Shadow of the Colossus y The Last Guardian)
Actualmente, Fumito Ueda y su equipo se encuentran trabajando en ideas para su próximo videojuego, aún en fase de prototipado. Queda aún, por tanto, mucho para conocer una fecha de lanzamiento estimada, pero ya ha tenido algunas declaraciones en las que ha asegurado que se tratará de un título de escala similar a la de Shadow of the Colossus. Asimismo, se apunta a un videojuego original, no una secuela. Lo único que tenemos por el momento es una enigmática imagen en la que se muestra a una chica iluminada por un rayo de luz… y una especie de bestia. Veremos cuánto tarda Ueda en esta ocasión en terminarlo. Promete un ciclo de desarrollo más corto que The Last Guardian.
Proyecto de Ghost Story
EL LEGADO DE BIOSHOCK
- Compañía: Ghost Story
- Figura de desarrollo principal: Ken Levine (máximo responsable de la saga de videojuegos Bioshock)
Otro de los proyectos más secretos de la actualidad es el que está desarrollando Ken Levine. ¿Pistas? Pocas… y muy difusas. Habla de que tendrá la ya extinta Irrational Games.