El multimillonario cofundador de SpaceX o Tesla promete grandes cambios en la popular red social.
Estamos asistiendo a uno de los movimientos más importantes en la historia de las redes sociales, el multimillonario Elon Musk ha comprado Twitter por 44.000 millones de dólares. Musk es un rostro familiar de la industria de los videojuegos, en los últimos años ha estado trabajando para ejecutando títulos como The Witcher 3: Wild Hunt o Cyberpunk 2077.
Rare, Insomniac Games, Riot Games y BioWare, no llegaron a los 1.000 millones de dólares
Pero Musk no ha comprado una red social cualquiera, Twitter es a día de hoy uno de los mayores altavoces de la industria de los videojuegos y el lugar de reunión de creativos y jugadores. Al parecer, el cofundador de PayPal no se ha limitado a realizar una inversión, sino que busca ejecutar cambios considerables en la plataforma, aunque más allá de los mensajes en favor de la libertad de expresión y la lucha contra los bots, todavía no ha dado demasiados detalles de lo que piensa hacer con una empresa a la que Musk considera 'el Dark Souls de las redes sociales'.
Twitter is Dark Souls of social media. Reddit is Bloodborne. Insta is Zelda.
— Elon Musk (@elonmusk) October 21, 2018
Pero si hablamos de la inversión que le ha supuesto a Elon Musk hacerse con la red social, la cifra es realmente mastodóntica y pasa a convertirse en una de las mayores adquisiciones recientes. Para poner en contexto la compra, hemos querido compararlas con algunas de las que hemos vivido en la industria de los videojuegos y ya os adelantamos que sólo hay una transacción más voluminosa.
Para comenzar a situar la magnitud de la compra, imagina que estudios tan importantes como Rare, Insomniac Games, Riot Games y BioWare, no llegaron a los 1.000 millones de dólares. Estudios tan relevantes como Oculus VR o Mojang, con todo lo que Minecraft representa, se saldaron por menos de 3.000 millones de dólares.
La DOOM, ascendía a 7.500 millones de dólares. El trato por Zynga, creadores del popular Farmville, conseguía superar la barrera de los 10.000 millones de dólares, encontrándose todavía muy lejos de las cifras que estamos manejando con la red social.
Sólo la compra de Activision Blizzard contó con una inversión superior
Como ya imaginarás, la única transacción que ha llegado a superar la compra de Twitter, ha sido invirtiendo más de 8.000 millones de dólares en adquirir empresas en los últimos dos años. Si has estado haciendo cálculos, ya te habrás dado cuenta de que la suma de todas las compras de compañías que hemos nombrado, a excepción de Activision Blizzard, hubiesen requerido de un menor presupuesto del que Musk ha destinado para hacerse con Twitter.
En la industria del videojuego, la carrera por las adquisiciones no parece que vaya a detenerse y con ejemplos como el de Sony, confirmando que mantendrá una línea de compras que cuenta con un presupuesto de 17.000 millones de dólares para adquisiciones, en una estrategia que se alargará hasta el 2023.