Dice la famosa frase que la belleza está en los ojos del que mira, así que lo que a mí puede parecerme feo probablemente a otro le parece la cosa más bonita del mundo. Pero donde no hay discusión posible, lo que no ite ningún tipo de debate, es que esta nueva joya oculta de Steam es uno de los roguelikes de estrategia más divertidos y originales que he probado en mucho tiempo.
Con la vista puesta en abril de este mismo año para su lanzamiento, la demo 9 Kings se ha convertido en una de las más celebradas del Steam Next Fest por méritos propios. Puede que su despliegue visual esté lejos de ser lo más revolucionario que han visto nuestros entrenados ojos, pero es innegable que todo lo que le podría faltar de graficazos lo compensa con una experiencia formidable.
Una idea tan formidable como bien ejecutada
La idea detrás de 9 Kings, como la de tantos otros juegos recientes, pasa por el desafío de crear una ciudad medieval lo más avanzada posible mientras, turno a turno, intentas defenderla de las hordas de enemigos que irán llegando para acabar con ella. Sin embargo, lejos de agarrarse a la fórmula clásica de este tipo de juegos, lo que nos presenta es un girito sorprendentemente bien planteado.
De la mano de cartas y el clásico sistema roguelike en el que ir mejorando tu mazo para ver hasta dónde eres capaz de llegar, 9 Kings nos planta ante un casillero con apenas nueve huecos. Las cartas se separan entre edificios, unidades de ejército y bufos para los mismos, pero con sólo esos espacios esperando a ser completados y mejorados, la estrategia de qué construyas en esas casillas es la gran parte del reto.

Al colocar una carta, que puede ir desde un castillo capaz de lanzar ataques con catapulta, un grupo de soldados, o algún poder adicional como que estos últimos exploten haciendo daño al morir, el juego te reta a buscar sinergias entre edificios y unidades colindantes para ir ampliando las posibilidades de tu reino antes de que llegue la siguiente oleada.
Una vez colocada, llega la hora de luchar. Las unidades que tengas disponibles se plantarán ante la ciudad a la espera de que llegue el siguiente ejército y, de forma automatizada y con un control de velocidad que hará las delicias de quienes odian esperar, tus unidades se medirán al rival haciendo uso de todo lo que esté a su alcance para desbaratar el ataque. Si ganas, toca volver a la ciudad para colocar otra carta y que la rueda siga girando.
El roguelike de fantasía medieval que no sabías que necesitabas
No hay engaño posible, es tan simple como parece, pero las limitaciones de esas nueve casillas y lo bien ejecutado de esos combates masivos con monigotes pixelados es una absoluta genialidad de la que es difícil desprenderse. Limitándose a ese ciclo jugable, 9 Kings ya sería de por sí una experiencia de lo más recomendable pero, como ya habrás imaginado, hay varios giritos más.
Con una línea temporal que te va mostrando en la parte superior qué es lo que está en camino, el oro ganado de las batallas te servirá para ir comprando nuevas cartas con las que mejorar tu reino, ya sea actuando sobre lo que tienes construido, eliminando edificios o unidades que dejen paso a opciones más potentes o, con un añadido que termina sabiendo a gloria, la posibilidad de sumar alguna tímida casilla más a esa limitada cuadrícula inicial.
Pudiendo activar los poderes de tus edificios con el ratón para atacar de forma activa durante las batallas, la búsqueda y descubrimiento de nuevas sinergias, que van desde mejorar el ataque de una unidad básica, hasta hacer que su sangre en el campo de batalla deje hueco a la invocación de poderosos demonios que salgan en tu ayuda, 9 Kings demuestra una excepcional maestría a la hora de diseñar su particular reto.
La suma de perks especiales, cartas doradas, e incluso la posibilidad de llegar a acuerdos con los clanes rivales que hace un par de turnos simplemente eran un enemigo más, 9 Kings apunta a ser uno de esos pozos de horas que empiezas por la tarde sin mayores pretensiones y te tiene hasta las tantas de la madrugada viendo qué nueva genialidad se saca de la manga. Puede que no te entre por los ojos, pero dale un tiento a su demo en Steam porque sin duda estamos ante uno de esos juegos en los que lo importante está en el interior.
En 3DJuegos | ¡Ya está aquí el Steam Next Fest! Te dejamos 11 juegos que puedes probar ya mismo en PC, con cientos de demos disponibles
Ver 0 comentarios