Aunque Steam Deck ha colocado a los estadounidenses en una posición privilegiada. Tras este éxito, muchas compañías han querido apostar por lo mismo pensando "si a Valve le ha funcionado, a nosotros también", entre ellas Lenovo. La compañía china dejó entrever una portátil para competir con Steam Deck, y ahora se ha filtrado con el nombre de Legion Go y unas primeras imágenes.
Si echamos la vista atrás, la primera información de esta supuesta consola que competiría con Valve y ASUS ROG Ally, se filtró el pasado 1 de agosto. Según los compañeros de 3DJuegosPC, el concepto base de la consola se alineaba con aquella Legion Play, una consola portátil basada en Android que nunca llegó a salir a la venta, y rescataría los procesadores AMD Phoenix de la ROG Ally de ASUS.
Al final, apenas dos semanas después, todos estos detalles han sido confirmados. El medio The Verge ha compartido las primeras imágenes y especificaciones de la portátil gracias a Windows Report. No obstante, parece que Lenovo ha puesto sus ojos en Nintendo Switch y apostará por un "concepto híbrido" con una pantalla a la que acoplaremos dos mandos al más puro estilo Joy-Con.
Estos mandos, por muy similares a los de la híbrida de los japoneses, cuentan con un estilo muy Steam Deck. Tendrán empuñaduras corneadas para adaptarse a las manos de los jugadores y aparentemente cuentan con un táctil pequeño en el mando derecho.
La idea de seguir la estela de la Gran N queda clara cuando damos la vuelta a la consola. Además de estos mandos que podremos retirar a nuestro gusto, la Legion Go cuenta con un soporte de plástico unido al propio chasis de la consola gracias al cual podremos colocara en la mesa para jugar con un amigo. De hecho, The Verge apunta a que la pantalla sería táctil, aunque no hay más información al respecto.
Especificaciones de la Lenovo Legion Go
En cuanto a las bondades y el software del hardware, la Legion Go vendría bien acompañada. El antes comentado tendrá un tamaño de 8 pulgadas, y la consola estará coronada, como hemos comentado antes, por los procesadores AMD Phoenix de Zen4 y con un consumo de apenas 15W, perfectos para portátiles y dispositivos de juego como este. Todo ello acompañado, lamentablemente, por Windows 11.
La presencia del sistema de Microsoft es un problema que también ha tenido que sortear, como ha podido, la ROG Ally de ASUS. Al no contar con una versión nativa para dispositivos móviles, usar Windows 11 en lugar de, por ejemplo, Steam OS implica que se pueden producir problemas a la hora de jugar y un rendimiento inferior en juegos.
Por el momento, y como comenta Tom Warren, Lenovo no ha hecho ninguna mención al respecto, pero es de esperar que con las imágenes y los primeros datos filtrados, los chinos no se demoren y la anuncien oficialmente. Así pues, Lenovo se uniría a ASUS y Valve en la competencia por una portátil para juegos de PC, un mercado muy competitivo y donde es difícil sobresalir.
Imagen destacada de Windows Report
En 3DJuegos | La polémica pantalla partida de Baldur's Gate 3 en consolas sí funciona en Steam Deck de forma nativa
En 3DJuegos | MacOS ya no es la reina consorte del videojuego en PC. Pierde más jugadores afines y es todo gracias a Steam Deck y Valve
En 3DJuegos | Es oficial, ya puedes conseguir una Steam Deck más barata que nunca gracias al nuevo sistema de Valve
Ver 4 comentarios