"No tiene sentido hacerlo más grande si es más de lo mismo", afirma Playground Games.
El anuncio de Forza Horizon 5 ha sido recibido con mucho entusiasmo, y buena muestra de ello es que ha sido elegido como será un 50% más grande que el de FH4. Un mundo más grande, sí, pero también mucho más variado. Porque "no tiene sentido hacerlo más grande si es más de lo mismo", afirman sus creadores.
Tienes volcanes, montañas nevadas, cañones, junglas, ciudades antiguas...
En una entrevista para Eurogamer, el diseñador Mike Brown explica los motivos por los que eligieron a México para ambientar la nueva entrega de la saga Forza. Y la respuesta es clara: por la inmensa variedad que ofrecen sus escenarios. "Siempre que empezamos un nuevo Horizon, su localización es la primera decisión en la que pensamos, y siempre es aquella a la que más tiempo dedicamos. Desde el principio, teníamos como objetivo hacer que Forza Horizon 5 fuera el Horizon más grande hasta la fecha. Y entonces, no requiere pensar demasiado en ese punto para darte cuenta de que no tiene sentido hacerlo más grande si es más de lo mismo".
"Así que [su ambientación] también tiene que ser variada", explica Brown, quien continúa: "y México como país… es casi como tener el mundo entero en un único país, porque tienes volcanes, montañas nevadas, cañones, junglas, colinas, ciudades antiguas, resorts de playa muy modernos, distintos tipos de desierto. Y todo ello se une para crear un mundo abierto que es realmente divertido de explorar. En cada zona en la que te adentras, presencias cosas nuevas, experimentas cosas nuevas".
"Y luego, por encima de este increíble y diverso mundo abierto añades el hecho de que México tiene esta cultura que es conocida y amada en el mundo entero: el arte, la música, la gente. Creo que llegamos al punto de que no podría haber una elección más emocionante para el festival Horizon". Por sus palabras, parece que México ha encandilado a los desarrolladores del estudio británico. Y Playground Games ha querido asegurarse de representar correctamente el país, y su cultura, en el juego. Brown explica que han realizado múltiples viajes para capturar los entornos que quieren plasmar, contando siempre con fotógrafos y guías locales.
Así mismo, el estudio ha trabajado con artistas mexicanos en la creación de varios murales, como el que se mostró en Xbox Game , el catálogo por suscripción de Microsoft que ofrece actualmente sus tres primeros meses por un euro.