Un aumento en la producción y en las peticiones de piezas en respuesta a la falta de stock reciente con el coronavirus.
La falta de stock es una buena señal para cualquier compañía, pero de nada sirve que tus productos tengan una alta demanda si no puedes aprovecharla. Es por ello que Nintendo busca reforzar la producción de Nintendo Switch durante el actual trimestre, de abril a junio, y de cara al resto del año, según informa que se han producido en estas fechas con el brote de coronavirus.
En el informe del principal portal económico de Japón y Asia, se comenta que la Gran N quiere aumentar en un 10% la producción de Nintendo Switch para este año fiscal, con respecto a 2019. Un mayor volumen de consolas a partir de este trimestre, para hacer frente a toda la demanda. No en vano, la semana pasada un representante de Nintendo dejaba claro que habrá más unidades de la consola en las tiendas durante las próximas fechas, seguramente en relación con estos movimientos.
Nintendo ha ado ya con diversos fabricantes de componentes para aumentar el volumen de producción de piezas, y solicitan incrementos de hasta el 50% para algunos proveedores, según apunta el informe. Todo ello en un intento de incrementar la producción lo más rápido posible y aprovechar el tirón actual de la consola. Y, también, de garantizar que haya un stock suficiente para afrontar los últimos meses del año.
La compañía no se atreve a hacer pronósticos sobre el número de consolas a corto plazo
Aún así, y dada la situación económica por el COVID-19, Nintendo no se ve capaz de hacer un pronóstico exacto para el número de consolas que podrán ofrecer a corto plazo: "Esperamos que [los proveedores] respondan al aumento en la producción, pero en cuanto a la adquisición de algunos componentes, el pronóstico sigue siendo incierto, y no podemos prever con exactitud cuántas Switches serán distribuidas", comentaba un representante de Nintendo a Nikkei.
Veremos si la situación de la consola se normaliza en las próximas fechas, según incremente la oferta en las tiendas, y los precios de la especulación bajen. Lo que no parece que vaya a bajar es la demanda por la consola, con títulos recientes como ya sea en las redes sociales como en las tiendas, con cifras de récord en Japón. Si todavía no lo habéis probado, aquí tenéis el análisis de Animal Crossing: New Horizons.