Una serie de erupciones solares acontecidas en 2034 han dejado destrozado nuestro planeta, privándonos de gran parte de los avances tecnológicos y comodidades que disfrutábamos. La destrucción de la tecnología llevó al colapso de las cadenas de producción mundiales, luego a la escasez y al final a las guerras. Y luego, avanzaremos un poco más adelante en el tiempo, hasta 2073, para conocer el escenario de juego que nos plantea ‘New Cycle’: un mundo postapocalíptico en el que es muy complicado vivir.
Nuestra misión en el juego del desarrollador turco Core Engage es responder a la pregunta de si hay un futuro más allá de la pura supervivencia. Y para ello nos invitan a vivir una experiencia tan original y compleja como es la creación de una nueva civilización, a ser posible próspera.
En ‘New Cycle', comenzaremos prácticamente desde cero, en lo que podríamos describir como un refugio solitario. Pero poco a poco iremos evolucionando en multitud de niveles hasta llegar a ser responsables de una metrópolis completamente industrializada.
‘New Cycle’: un nuevo comienzo para la humanidad
El tipo de juego al que nos enfrentamos es una mezcla entre simulador de supervivencia colonial y un creador de mundos, aunque más concretamente podríamos definirlo como un título de construcción de ciudades.
Experiencias parecidas hemos podido disfrutar en una saga como ‘Frostpunk’ o en títulos como ‘Surviving Mars’ o los ya clásicos ‘SimCity’. Pero los chicos de Core Engage le han dado una vuelta de tuerca al sistema de juego, introduciendo mecánicas mucho más complejas, como descubriremos en las siguientes líneas.
Como creadores, deberemos tomar importantes decisiones para hacer evolucionar la gran ciudad y asegurar la perpetuación de la especie. Pero, para entender mejor cómo funciona el juego, vamos a conocer los 6 puntos en los que se sustenta ‘New Cycle’:
1. istra una amplia red de recursos

Es muy importante desarrollar un ciclo con los recursos de la madre tierra —hay más de 40 tipos— que están presentes en el juego y son vitales para la supervivencia. No solo por la propia alimentación, sino también para la creación de la infraestructura y el comercio.
También tendremos que ser responsables con el suministro de energía del asentamiento, ya que a medida que la ciudad evoluciona, esta se vuelve más complicada de suplir. No faltan turbinas eólicas o plantas de energías basadas en carbón.
2. Lidera a tu comunidad

El principal elemento del juego no son los recursos ni la ciudad; son las personas. Vamos a encontrarnos con diferentes clases o tipos de ciudadanos: desde mano de obra pura y dura hasta artesanos e incluso especialistas en materias concretas.
A medida que la comunidad crece, también lo harán las necesidades y demandas de las personas. Y será importante satisfacerlas para que la moral del asentamiento no se deteriore. En ‘New Cycle' se pueden plantear situaciones como el racionamiento de alimentos o los turnos de trabajo extra, con la correspondiente reacción de los ciudadanos. Así que habrá que saber gestionarlos.
A lo largo del juego, tendremos que tomar decisiones cruciales. Un buen ejemplo es la de cazar más de lo debido para conseguir una alimentación mayor en el día, o bien la de cuidar el equilibrio medioambiental. Lo que decidamos en ese momento repercutirá en el futuro de nuestra ciudad.
3. Investigación en tecnología

‘New Cycle’ le da un peso importante a las tecnologías que se redescubren e investigan dentro del juego, presentadas en un árbol de habilidades que se va desplegando en ramas a medida que evolucionamos. Eso sí, cuanto más avanzada sea la tecnología, mayores serán los requisitos para completar ese nivel de investigación.
Las tecnologías transforman nuestra ciudad en un lugar con mayor calidad de vida, pero al mismo tiempo convierten a los ciudadanos en más exigentes: quieren mejor ropa, más comida y atención médica. Volvemos a incidir en que el juego se complica conforme nuestra ciudad evoluciona. Todo un reto.
4. Seremos arquitectos de la ciudad

Una de las principales actividades del juego será el diseño de la propia ciudad en sí, permitiéndonos una forma organizada basada en cuadrículas u optar por esculpir el asentamiento de manera completamente libre.
Podremos elegir el bioma en el que vamos a realizar la urbe, cambiando de bosque a nieve y hasta pasando por el calor abrasador de la estepa. Y cada una presentará las ventajas y desventajas lógicas de cada medio.
Cuando avancemos más, el juego nos permitirá enviar expediciones a las áreas que rodean nuestro asentamiento en busca de nuevos recursos y oportunidades. E incluso se podrán crear torres de vigilancia con las que guiar a refugiados hacia la ciudad.
5. El enemigo está en la naturaleza

Además de mantener contenta a la población, la atmósfera será nuestra principal adversidad. La naturaleza hace su trabajo y presenta las estaciones como serían en realidad, como puede ser pasar un duro invierno o verano. Incluso se sucederán accidentes naturales, desde tormentas de arena hasta truenos, incendios, nieve o sequías.
6. Disfruta de la estética ‘Dieselpunk’

Otro de los atractivos de ‘New Cycle’ lo vamos a encontrar en la ambientación del mundo en el que se desarrolla, ya que presenta una estética muy ‘Dieselpunk’. La invitación es clara: posicionarnos en cómo habría sido un futuro imaginado desde la perspectiva de la primera mitad del siglo XX, fusionando lo retro con lo futurista. Una delicia.
Como se puede apreciar en las imágenes y el vídeo de presentación, se pinta un caótico escenario de ciencia ficción en el que hay mucha naturaleza. Pero, al mismo tiempo, podemos verlo como optimista desde un punto de vista tecnológico.
Apunta ‘New Cycle’ en tu lista de deseos
Sobrevivir y crear son dos de los pilares básicos en el desarrollo de ‘New Cycle’, un título que se va a convertir en uno de los principales exponentes, de cara al próximo año, en el género de los simuladores de construcción de ciudades de supervivencia.
¿Te gustaría conocerlo mejor? Core Engage te invita a que lo añadas a tu lista de deseos en Steam para no perderte el lanzamiento con anticipado. Este tendrá lugar el 18 de enero de 2024. Importante conocer que inicialmente es un título que estará disponible en PC.
Imágenes y materiales | Core Engage, Daedalic Entertainment