En los albores de la telefonía móvil, un juego se convirtió en el rey indiscutible de la plataforma durante tantos años que es imposible no asociar estos dispositivos a su impacto. Así, el icónico Snake, al que dedicamos un especial para rememorar su legado, era la comidilla de todos aquellos s que tenían un flamante Nokia con el que podían realizar llamadas desde donde quisieran. Sin embargo, en aquella misma época trascendió un título poco recordado que, para fortuna de los interesados, se puede disfrutar completamente gratis.
Como se puede ver en el tuit sobre estas líneas, el juego en cuestión es Munkiki’s Castles, un juego de Nokia que no gozó del impacto del Snake. A diferencia de este último, capaz de conquistar a todo tipo de jugadores gracias a su premisa y su sencillez, Munkiki’s Castles no terminó de calar entre los s ya que la mayoría preferían disfrutar de la premisa del Snake. Por ello, Vanessa Summers (la autora del tuit) relata que ha sido una tarea difícil recuperar este título, pero señala que la han podido materializar con éxito gracias al esfuerzo colectivo.
Un hito importante para la historia de la industria
Aunque parezca algo banal, tener a propuestas de este tipo es un acontecimiento importante en la historia del medio. Al ser un juego ligado a los móviles de Nokia, el a este era tan difícil que aquellos que conocían el título ya daban por perdida la posibilidad de disfrutar del mismo. Sin embargo, Summers asegura que después de “una cantidad de dinero no revelada” invertida en teléfonos Nokia 3410 y equipos de descarga, consiguieron recuperar y conservar las versiones 1.03 y 1.06 de este título casi perdido.
Tal y como detalla, todos los interesados pueden jugar gratis a través de un enlace que proporcionó en su cuenta de Twitter. Además, señala que la mejor versión es la 1.06 ya que, a diferencia de la 1.03, permite que el jugador avance con éxito más allá del nivel 15, una posibilidad que contemplaron los desarrolladores y que no estaba disponible en la versión 1.03. Por tanto, si quieres conocer un pedazo de la historia del sector, ya puedes hacerlo gratis gracias a la labor de Summers y sus compañeros.
Ver 1 comentarios