Sin duda, Junji Ito, con un nuevo tomito recién comprado. Con la serie de Adult Swim parece que va a pasar algo similar, pero no por los mismos motivos. En realidad, por todo lo contrario.
Un arranque prometedor, una continuación decepcionante
La adaptación animada de Uzumaki tenía todo para convertirse en uno de los animes más esperados de la temporada. La primera entrega, emitida el pasado 29 de septiembre, generó una gran expectativa, logrando impresionar a muchos con su estilizada animación y la atmósfera inquietante que caracteriza el trabajo de Ito. Sin embargo, apenas una semana después, el segundo episodio se ha estrenado con polémica, dejando a los fans en pie de guerra. Las críticas no se han hecho esperar, y muchos seguidores se preguntan qué ha pasado para que la calidad de la serie descendiera de manera tan abrupta.
El segundo episodio, que se estrenó el 6 de octubre, mostró un notable bajón en la calidad de la animación y producción. Mientras que el primer capítulo brilló por su atención al detalle y la forma en que capturó la esencia del horror lovecraftiano de Ito, el segundo apenas parece un producto profesional. La animación se muestra "pobre" y "desigual" según algunos espectadores, con un uso excesivo de efectos digitales mal maquillados que chocan con el estilo del manga original. Los personajes que antes estaban llenos de vida y expresividad parecen ahora estatuas rígidas en un videojuego de hace un par de generaciones.

Muchos fans que inicialmente se emocionaron por la prometedora adaptación, comenzaron a expresar su frustración en redes sociales. La animación de personajes secundarios se volvió especialmente problemática, con movimientos torpes y escenas que carecían de fluidez, lo que hizo que incluso el cuerpo horroroso, uno de los sellos de la obra de Ito, resultara incómodo de ver. Algunos planos muestran elementos de producción que deberían haber sido eliminados, como texturas no ajustadas o guías de dibujo.
Uno de los momentos más criticados del episodio fue una escena en la que una pareja adolescente intenta escapar de sus padres en la playa. La rigidez en el movimiento de los personajes hizo que este momento, que debería haber sido tenso y aterrador, se convirtiera en una visualización torpe de la narrativa.

La respuesta del productor ejecutivo
En medio del mar de críticas, Jason DeMarco, productor ejecutivo de la serie y cabeza de Toonami (de la que pronto veremos El Señor de los Anillos: War of the Rohirrim), intervino para intentar calmar a los aficionados. A través de su cuenta de Bluesky, comentó en una publicación eliminada que el equipo sabía que la calidad del segundo episodio podría no ser la esperada, pero optaron por seguir adelante con su emisión en lugar de cancelarlo por completo. “No quiero que el esfuerzo de la producción se vea menospreciado”, declaró DeMarco. Sin embargo, su respuesta no ha sido suficiente para aplacar el descontento de los fans, quienes se sienten traicionados tras un estreno tan prometedor.
El segundo capítulo ha sido desarrollado por un estudio diferente al que trabajó en el primero, lo que, según muchos aficionados, podría haber influido en esta diferencia de calidad. Esto llevó a algunos seguidores a preguntarse si el cambio en el equipo creativo podría haber generado una falta de continuidad en la visión artística del proyecto. A pesar de que DeMarco defendió la decisión de seguir adelante con la serie, muchos aficionados no pueden evitar preguntarse si esto ha sido un error. A medida que se acerca el estreno del tercer episodio, los fans tienen la esperanza de que se produzca un cambio positivo.
Si eres fan del terror y aún no te has adentrado en el mundo de Uzumaki, la serie es una invitación a explorar la obra maestra de Junji Ito, y está disponible en Max. Puede que el segundo episodio haya decepcionado a muchos, pero los aficionados al Body Horror encontrarán en la serie elementos que los sumergirán en el inquietante universo de las espirales.
En 3Djuegos | Junji Ito, conoce al mangaka que participó en el P.T. de Silent Hills y quiso aterrorizarnos con sus espirales
En 3Djuegos | Volver a ver Ranma ½ en 2024 me ha recordado a uno de mis juegos de luchas preferidos de SNES
Ver 1 comentarios