Tras un junio a tope de anuncios, y lanzamientos, julio nos ha dejado respirar, pero también ha habido grandes titulares como la fecha de God of War: Ragnarok y algún que otro estreno de grandes reseñas que apuesta a ser recordado por el público. Esto y más lo repasamos en lo mejor del mes.
Los meses de verano no suelen ser épocas muy propicias para la industria del videojuego, con las grandes compañías reservándose sus cartas para la campaña de Navidad. Además, tras un junio cargado de anuncios, tráilers y sorpresas la actualidad echa el freno a la espera de un agosto donde la GamesCom volverá a darnos mucho de lo que hablar. Así, julio ha sido un mes tranquilo, pero eso no tiene por qué decir que no hayamos tenido nada que destacar, ni mucho menos.
Sin ir más lejos, y tras un largo silencio, PlayStation confirmó la fecha de lanzamiento de God of War: Ragnarok desmintiendo a quienes hablaban de un posible retraso al 2023. Por desgracia, sí que hubo que informar de algún que otro retraso, como los de Warhammer 40K: Darktide y El Señor de los Anillos: Gollum. Por el lado de los anuncios, la falta de grandes eventos no tiene por qué decir que no se mostraran juegos muy esperados. Tuvimos gameplay de The Last of Us: Parte 1, y también se anunció estreno de FIFA 23 junto a una retahíla de grandes novedades para el que será, si nada lo remedia ya, el último lanzamiento de la saga en su actual denominación.
¿Y a qué pudimos jugar? Bueno, los s de Nintendo Switch tuvieron un muy buen mes con títulos como LIVE A LIVE y Xenoblade Chronicles 3, este último candidato a todo por la buena recepción que ha tenido por parte de la prensa especializada. Pero quizás también hemos de quedarnos con un par de fenómenos en redes sociales. Por un lado tenemos Stray, que dejó claro lo divertido y encantador que puede ser una aventura protagonizada por un gato. Y por otro tenemos MultiVersus, que pese aún no haberse lanzado de forma oficial generó récords para Warner Bros. con su beta abierta.
TOP JULIO
NUEVOS LANZAMIENTOS
As Dusk Falls
Plataformas: PC, Xbox / Por: Interior/Night
As Dusk Falls es una historia en la que elegimos las respuestas y tomamos las decisiones de una serie de personajes cuyas vidas entran en una espiral de caos y autodestrucción en un pequeño pueblo de Arizona. Su historia engancha de principio a fin y mantiene al jugador interesado a medida que vamos descubriendo tanto el desenlace de los acontecimientos como también las escenas pasadas que los han llevado al momento presente. Está bien escrito y tiene la suficiente sensibilidad para mostrar con tino y ritmo mientras nos hace reflexionar una vez apagada la consola. Además, se trata de una obra cuyas ramificaciones pueden dar lugar a desenlaces muy distintos y que te permite explorarlos a través de sus árboles de decisiones, y ofrece a su vez la posibilidad de jugar en modo local, en línea o por streaming para que estas decisiones sean votadas por todos los jugadores. —RECOMENDADO—
Endling - Extinction is Forever
Plataformas: PC, PS4, XOne, Switch / Por: Herobeat Studios
Endling es un juego de supervivencia no apto para los más sensibilizados, pero que esconde un mensaje muy necesario. Al trasladarlo desde la perspectiva de esta madre zorro y sus cachorros, luchando por sobrevivir en un mundo más hostil de la cuenta por la mano del hombre, Herobeat muestra sin necesidad de juzgar con palabras las consecuencias de una sociedad sin control. Con solo un par de objetivos, comer y dormir (es decir, sobrevivir), el estudio barcelonés logra un relato intenso que implica al jugador más de lo que parece a simple vista. Se podía haber llevado más lejos en lo sistémico, dotando de más agencia a las acciones y a la exploración libre del escenario, pero no se podía hacer más a la hora de transmitir las emociones, duras y descorazonadoras, que la obra busca. —RECOMENDADO—
Klonoa Phantasy Reverie Series
Plataformas: PC, PlayStation, Xbox, Switch / Por: Monkey Craft
Las plataformas que nos regala el carismático Klonoa siguen resultando amenas y divertidas en los tiempos actuales a pesar del tiempo transcurrido desde su lanzamiento original en PS1 (1997) y PS2 (2001). Ambos remakes respetan la esencia jugable de los originales, añaden alguna que otra innovación relevante y acaparan un lavado de cara muy evidente, siendo un título bastante atractivo para los seguidores del género y de lo retro en particular. Evidentemente no sorprenden bajo ninguna circunstancia, pero las dos aventuras que forman parte de este Klonoa Phantasy Reverie Series derrochan simpatía y diversión.
LIVE A LIVE
Plataformas: Switch / Por: Hitbox
Live A Live no era el JRPG más demandado, y menos para recibir un remake tan ejemplar como el que se ha hecho para Nintendo Switch. Sin embargo, por eso mismo creo que debes darle una oportunidad. Tiene una propuesta rolera única, con 8 historias de lo más interesantes, cada una con una particular estructura jugable. La duración es corta para tratarse de un RPG, no es muy difícil de superar y unos capítulos son más interesantes que otros, pero si quieres algo diferente, con originalidad y un apartado pixel-art de lo más estimulante e inspirado, no lo dudes, porque aquí encontrarás un juego muy recomendable. —RECOMENDADO—
MADiSON
Plataformas: PC, PlayStation, Xbox Series, Switch / Por: BLOODIOUS GAMES
Madison tiene sus cositas: las animaciones son un tanto cuestionables, algunos rompecabezas no están muy bien justificados a nivel narrativo y jugable, y recurre con demasiada frecuencia a los sustos, lo que a veces va en contra de su increíble base de terror psicológico. No obstante, su puesta en escena es brutal, la casa en la que acontece la acción da mal rollo como pocas localizaciones en los videojuegos, y el argumento se sigue con muchísimo interés, ya que bebe de películas como Hereditary o The Babadook, con todo ese tema de la posesión infernal. No creo que pase a la historia como una obra de culto del terror en primera persona, ya que es muy poco original, pero sí que tengo claro que es uno de los títulos que más miedo me ha dado en los últimos años. Si quieres pasar un muy mal rato, y no te importa su escasa duración (4-5 horas) ni su nula rejugabilidad, no te va a defraudar. Solo se propone dar miedo pero vaya si lo consigue.
Matchpoint - Tennis Championships
Plataformas: PC, PlayStation, Xbox, Switch / Por: Torus Games
Decir que Matchpoint: Tennis Championships destaca en lo jugable puede ser mucho decir, pero resulta funcional y divertido como simulador de raqueta. No obstante, habla más el hambre por un videojuego de tenis que la cabeza: el videojuego de Torus queda lejos de lo que podríamos esperar de la recreación virtual de uno de los deportes más seguidos y jugados del planeta. Su puesta en escena visual y sonora es absolutamente mediocre, con unos pocos tenistas licenciados de dudoso parecido a sus homónimos reales y alejado de los estándares gráficos más modestos de la pasada generación. Incapaz de sacar partido a las nuevas plataformas, redondea el producto de la forma inadecuada con una notable falta de contenido general. El fan del tenis merece más. —NO RECOMENDADO—
Stray
Plataformas: PC, PlayStation / Por: BlueTwelve Studio
Stray es un juego con una personalidad única. Cautivador y entrañable. BlueTwelve ha logrado dar vida a un gato y también dar la posibilidad al jugador de controlarle de una forma intuitiva y precisa, permitiéndole observar cada rincón de esta futurista y decadente ciudad desde una perspectiva tan fresca como la de un gato. Gráficamente es irable en cada rincón y posee un soberbio trabajo de animación, pero no es solo un bonito envoltorio: esconde mecánicas que buscan la variedad más que la profundización en sus sistemas, presentando entornos abiertos y lineales, momentos de exploración y de acción, escenas de sigilo y de puzle. Todo bien entramado para dejar siempre con ganas de más y permitiendo a aquellos que quieran profundizar hacerlo a través de una serie de actividades secundarias. Su historia, además, va más allá de la búsqueda de la familia de nuestro gato descarriado; esto no deja de ser una excusa para conocer qué ha ocurrido en este fascinante mundo. Una de las propuestas más frescas del año. —RECOMENDADO—
Xenoblade Chronicles 3
Plataformas: Nintendo Switch / Por: Monolith Soft
Xenoblade Chronicles 3 es justo lo que se puede pedir a una nueva entrega: recoge los atributos de sus predecesores y los potencia con una historia memorable, un sistema de batalla ejemplar y una exploración que dan para cerca de un centenar de horas de juego. El cambio de registro con respecto a XC2 sienta fenomenal al conjunto, recuperando la seriedad de XC1, al tiempo que se renuevan sistemas como el ataque en cadena y se introducen otros como el manejo de los uróboros. Es una refrescante reformulación que supone el "más y mejor" que tanto se esperaba, con los valores de calidad jugables y técnicos tan propios de esta saga. No lo dudes: si te gustan los JRPG, es un imprescindible, y si vienes nuevo, es un buen momento para aficionarte. —RECOMENDADO—
Yurukill: The Calumniation Games
Plataformas: PC, PlayStation, Switch / Por: IzanagiGames, Inc.
Yurukill tiene una historia divertida que funciona. El juego quiere añadir sistemas y más sistemas para no parecer “solo” una visual novel, pero no los necesita. A veces parece que le acompleja serlo. Si en lugar de fases de naves, laberintos, juicios, etc, hubiera preferido ser más cruel con su planteamiento y decisiones, el título habría ganado enteros. Pero también es verdad que, gracias a todos ellos, Yurukill se hará más digerible para los nuevos en este género. Y también alarga su duración gracias a modos extra basados solo en sus fases de naves. En resumen, con sus pros y contras, nos queda una historia que yo me he alegrado de disfrutar.
TOP JULIO
ACTUALIDAD
- Si tienes una televisión Samsung ya puedes jugar a Xbox Game sin necesidad de tener una consola
- Diablo Immortal genera más de un millón de dólares cada día en microtransacciones
- Lollipop Chainsaw de Suda51 y James Gunn tendrá remake, aunque con cambios para el juego de zombis
- God of War: Ragnarok fecha su lanzamiento con un tráiler cinemático y presenta ediciones especiales
- GTA 6 es prioritario para Rockstar y esto habría pausado el remaster de Red Dead Redemption entre otros juegos
- The Division llega a móviles con un shooter gratis que deja clara su ambición en su primer tráiler
- El E3 2023 sigue en marcha y ya tiene fecha y lugar de celebración: la feria vuelve a casa
- RoboCop: Rogue City impone justicia con ventana de lanzamiento y un tráiler cargado de acción
- Skull and Bones estrena tráiler, nuevo gameplay y fecha su lanzamiento: larga vida a la piratería
- Terminator tendrá nuevo videojuego y, por primera vez en su historia, será de supervivencia
- Heroes of the Storm parece tener las horas contadas: Blizzard explica sus planes para el MOBA
- PlayStation compra Haven, el estudio de Jade Raymond: ¿en qué trabaja la ex productora de Assassin's Creed?
- Así es PlayStation Stars, un nuevo programa gratis de fidelidad con desafíos, actividades y recompensas
- Anunciado un nuevo juego de Alien para un jugador que llegará a PC, consolas y realidad virtual
- PlayStation cierra la compra de Bungie: te contamos en qué trabajan los autores de Destiny y los primeros Halo
- Soulframe es el nuevo juego MMORPG gratis de los creadores de Warframe: tráiler y detalles
- La nueva patente de Sony quiere mejorar su tecnología de juego en la nube con un sistema multi-GPU
- FIFA 23 estrena tráiler, fecha lanzamiento y confirma nuevo cross-play y dos copas mundiales
- Marvel's Spider-Man para PC estrena tráiler y concreta requisitos mínimos y principales mejoras
- Ubisoft cancela 4 juegos: Ghost Recon Frontline, Splinter Cell VR y otros dos sin anunciar
- El primer gameplay oficial del remake de The Last of Us nos enseña sus gráficos y rendimiento en PS5
- El juego pequeño sin anunciar que Ubisoft retrasó ayer es Assassin's Creed Rift, según Bloomberg
- El Señor de los Anillos: Gollum se retrasa: la historia de Sméagol necesita más tiempo para pulir detalles
- Warhammer 40K: Darktide retrasa su lanzamiento, aunque la espera no se hará muy larga
TOP JULIO
REPORTAJES Y ARTÍCULOS
- Tom Cruise es casi un personaje de videojuego, y Misión: Imposible una oportunidad perfecta para demostrarlo
- 20 juegos multijugador que no tuvieron suerte y ahora (casi) nadie juega
- He imaginado el juego perfecto de Thor y ahora necesito que Marvel lo haga realidad
- Skull and Bones sigue vivo y lo hemos visto: así ha cambiado su prometedor mundo abierto
- ¿Qué pasa con The Day Before? El MMO de zombis deja muchas dudas sin resolver
- Steven Spielberg es un gran fan de los videojuegos pero (casi) nunca ha tenido éxito con ellos
- ¿Te gustan los juegos ultra realistas? Estos 15 simuladores de PC y consolas no están nada mal
- El videojuego de Alien que tenía todo para triunfar y acabó siendo uno de los mayores fracasos de la historia
- Por qué es más probable una Nintendo Switch Pro que una nueva consola de Nintendo
- No sabías que antes de Batman Arkham, Rocksteady hizo el juego definitivo sobre antidisturbios
- Los 21 videojuegos que hay que jugar antes de morir
- De David Bowie a Star Wars: Quantic Dream, 25 años creando grandes historias de videojuegos
- 100 veces puso Hideo Kojima su nombre en Metal Gear Solid V, ¿cuáles fueron las razones?
- 15 juegos que vale la pena esperar pero que revienta que se retrasen