Una vez se complete la adquisición, Microsoft dividirá entre juegos con grandes comunidades y nuevos proyectos.
La posible exclusividad para PC y consolas de la compañía.
Pues bien, Matt Booty, líder de Xbox Game Studios, ha hablado con la prensa hace unas horas y, en declaraciones recogidas por IGN, aclara un poco más la estrategia que desean seguir si se completa la adquisición. En conclusión, Booty afirma que los juegos con grandes comunidades seguirán siendo multiplataforma.
"Si adquirimos un juego que tiene detrás a una gran comunidad en varias plataformas, lo último que queremos hacer es quitarle algo a los jugadores. En todo caso, creo que nuestro trabajo es seguir construyendo y nutriendo a esa comunidad, no dividirla en pedazos y arrebatarle algo que ya tiene", explica.
Sin embargo, Tina Summerford, directora de programa en Xbox, no ha cerrado la puerta ni mucho menos a la exclusividad. Afirma que algunos juegos serán exclusivos, presumiblemente los nuevos que vengan desarrollados por equipos de Activision Blizzard.
A falta de más detalles sobre lo que pueden significar sus palabras, el resumen que sacamos como conclusión es que los juegos con una buena base de jugadores fuera de Xbox (como Call of Duty) seguirán siendo multiplataforma, mientras que las nuevas IPs (y quién sabe si nuevas entregas de franquicias ya asentadas) sí pueden tener exclusividad en el futuro con el ecosistema Xbox.
No hay dudas con Game 4q4h4m
Lo que sí que tienen claro en Microsoft son los planes futuros con Xbox Game . El servicio, disponible en PC y consolas Xbox, contará con muchos juegos de Activision Blizzard en su catálogo. "Queremos llevar tantos títulos de Activision Blizzard como sea posible a Game una vez se unan a nosotros", asevera Sarah Bond, vicepresidenta corporativa.
Precisamente el desenlace de la adquisición todavía es un misterio porque, pese a que las acciones hayan caído a una cotización inferior a la oferta de Microsoft.