Nadie habla de una de las mejores noticias que nos dejará la compra de Activision por parte de Xbox: recuperaremos a uno de mis estudios favoritos

Nadie habla de una de las mejores noticias que nos dejará la compra de Activision por parte de Xbox: recuperaremos a uno de mis estudios favoritos

Los chicos de Raven Software, enterrados en labores de apoyo para la saga Call of Duty, tienen muchíso talento entre sus filas.

Facebook Twitter Flipboard E-mail
X Men Origins Wolverine
alvaro-castellano

Álvaro Castellano

Director - Head of Gaming
alvaro-castellano

Álvaro Castellano

Director - Head of Gaming

En la industria de la comunicación del videojuego desde 2005, siempre vinculado a 3DJuegos. Como redactor hasta 2019, como responsable de actualidad hasta 2020 y a partir de entonces como director. Desde 2022 simultaneando la dirección de 3DJuegos con la del vertical Webedia Gaming España. Aficionado a los videojuegos desde antes de cumplir 10 años, disfruto jugando con especial pasión por el RPG, los shooters, las aventuras narrativas en tercera persona, gestión y estrategia.

56 publicaciones de Álvaro Castellano

Cuando una franquicia adquiere un cierto ritmo con el que quieren ser competitivos a base de aunar el talento de muchos estudios bajo un mismo paragüas, en ocasiones ocurren desgracias. Por ejemplo, cuando Raven Software.

Operación: Salvar a Raven

Esto no pretende ser un perfil de Raven Software, en primer lugar porque el artículo no va de eso, y en segundo lugar porque eso ya lo hizo en estas páginas el mucho más talentoso la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft ofrece al equipo norteamericano para volver a recuperar el pulso de los lanzamientos individuales que ya han perdido.

La cosa comenzó en el año 2010, cuando el equipo se incorporaba a la franquicia bélica para ayudar con determinadas tareas en el por lo demás estupendo Call of Duty: Black Ops. Sería el principio del fin para los proyectos en solitario del estudio, y es que desde entonces sus labores se han limitado única y exclusivamente a esta serie. Se dice pronto, ¿verdad? Un estudio tan fecundo como ellos sólo han estado en Call of Duty desde hace más de una década.

Apenas hay proyectos arriesgados ya en Activision

Lo cierto es que han pasado muchas cosas para que suceda eso, claro. Por un lado, Activision ha ido quitándose de encima todo lo que no fueran sus franquicias más exitosas. De ser una compañía que editaba proyectos arriesgados como Crash Bandicoot: It's About Time.

El otro problema al que nos enfrentamos para que este sueño se cumpla tiene que ver con el hecho de que Raven encadenó dos fracasos consecutivos... De hecho, tan consecutivos que ni siquiera un año los separa. Por un lado el bastante olvidable Singularity: que, eso sí, tampoco vendió mucho. Ahí se junta también otro problema, y es que esa es la época en la que los videojuegos de clase media comenzaban a menguar de forma alarmante.


Raven Software

¿En qué puede afectar a Raven lo de Microsoft?

A comienzos de 2022 era Bloomberg quien informaba de que los ejecutivos de Microsoft tenían intención de X-Men Origins: Wolverine que domina el artículo desde las alturas.

Raven no ha dejado de sufrir bajas en el equipo hasta hace poco tiempo

Lo primero es que se confirme ese deseo de los ejecutivos y afloje la presión de la rueda de CoD sobre todos los estudios implicados. Recuerdo ver con asombro la cantidad de equipos que desfilan por la pantalla de inicio de no ha dejado de tener bajas hasta incluso hace poco tiempo.

Por otro lado, el perfil de videojuegos que hacía Raven: grandes títulos, pero alejados del calibre de superproducción que predomina ahora, no parece encajar con la industria... ¿o sí? Hace sólo unas semanas publicaba un artículo sobre el Grounded o, por qué no, lo nuevo de Raven Software.

En 3DJuegos | "Solo quiero bloquear tu compra": El jefe de PlayStation rechaza acuerdos por Call of Duty con Xbox y Activision

Comentarios cerrados