Wild Hearts, el juego de EA al estilo Monster Hunter, detalla por qué es next-gen y presenta su mundo

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

El videojuego parte de una colaboración de Electronic Arts con Omega Force, creadores de Dynasty Warriors.

Tras tráiler de presentación.

A raíz de su anuncio, los responsables del juego que llevará el sello de EA Originals han concedido una entrevista a IGN donde han hablado más de lo que podemos esperar de Wild Hearts. Lo primero que tenemos que saber es que se ambienta en un lugar conocido como Azuma, donde nos mediremos a bestias (los Kemono) aunque no en un mundo abierto como tal, sino dividido en diferentes zonas.

Wild Hearts

El director Takuto Edagawa explica que el hecho de que el mundo se divida en áreas "ofrece varias ventajas a la hora de cazar", porque se permite explorar la zonas como si de un mundo abierto se tratase pero a la vez se puede llegar a casi cualquier punto utilizando los Karakuri, que se pueden combinar para crear nuevos y también tienen importancia en la fabricación y creación de objetos, ya que "se utilizan para construir cotos de caza con materiales diferentes".

Hemos mejorado la atmósfera y aumentado la densidad

Kotaro Hirata, por su parte, ha dejado claro que el hecho de que desarrollen Wild Hearts para PC y la nueva generación de consolas y dejen atrás PS4 y Xbox One les permite maximizar el rendimiento y ofrecer una mejor calidad general. "Para hacer un mundo más convincente, creímos que era necesario maximizar el rendimiento de las plataformas actuales", explica. "Hemos mejorado la atmósfera utilizando una luz indirecta más precisa y hemos aumentado la densidad colocando campo, Kemono (enemigos) y objetos de mayor resolución".

A la espera de conocer más detalles de lo próximo de los creadores de saga Monster Hunter o encuentra su propia forma de convivir con la franquicia.

Comentarios cerrados