El equipo de Omega Force tira la casa por la ventana en cuanto a la nómina de personajes controlables se refiere en su nueva producción hack´n slash. Analizamos los combates inacabables que nos ofrece Warriors Orochi 4.
El estudio más ligado del universo al género de los hack'n slash puros, Omega Force, ha vuelto a hacer de las suyas. Sí, porque ya tiene preparada su nuevo videojuego, Warriors Orochi 4, título que ya he podido disfrutar en su edición para PS4, si bien está disponible en el resto de formatos actuales. Una producción que ofrece… pues lo que se espera de ella: batallas épicas e interminables contra tropas multitudinarias de adversarios.
Un juego muy completo y ameno que probablemente va a ser devorado con muchas ganas por los fans del Dynasty Warriors o Samurai Warriors.
Dichos brazaletes han sido creados nada menos que por Zeus, un personaje que, como otros dioses griegos clásicos que aparecen en Warriors Orochi 4, ha sido recreado a la japonesa y goza un aspecto bastante curioso. El caso es que "algo" sucede con ellos y se crea un mundo alternativo. Un lío muy del gusto nipón que, al menos a mí, me resulta tan surrealista como interesante por su “exotismo”.
¡Esto es la guerra!
Como os acabo de comentar hace un instante, a lo largo de la aventura podemos llegar a controlar a un amplísimo número de guerreros diferentes, algunos de ellos totalmente nuevos y otros muchos ligados a series de la propia compañía. Al principio sólo podemos controlar a tres, pero el título contiene la escandalosa cifra de más de 170 personajes manejables y únicos, una cantidad que por lo menos yo no recuerdo que haya sido integrada ni de lejos en un título de similares características… ni de casi cualquier otra, la verdad. No hace falta afirmar que precisamente esta desmedida cuantía de protagonistas controlables que podemos ir desbloqueando paulatinamente se convierte en una de las grandes virtudes que alberga este videojuego.
Además cada uno de ellos posee sus propios atributos, ataques y golpes especiales de los que más tarde os hablaré. Y por si fuera poco, a medida que progresamos y combatimos con ellos en el campo de batalla, éstos van aumentando su nivel de experiencia (mejorando así sus estadísticas), una pincelada RPG que en mi opinión sienta muy bien a este tipo de títulos.
En cuanto a la disposición jugable que forma parte de la estructura de juego, volvemos a estar ante un hack´n slash de libro. Cada uno de los niveles está repleto de adversarios, siendo necesario acabar con todos los que se cruzan en nuestro camino, pudiendo liquidar a centenares de ellos en cada fase. Sin embargo, para superar cada nivel también es necesario ir cumpliendo una serie de misiones principales que se nos van encomendando sobre la marcha como ayudar a un personaje en concreto, capturar una base enemiga o plantar cara a uno de los muchos generales y oficiales que se encuentran en el campo de batalla. Y si tenemos tiempo (y ganas) suficiente, también es posible llevar a cabo varios objetivos secundarios.
La cifra de personajes jugables es escandalosa
El sistema de combate de Warriors Orochi 4 se centra en el empleo de tres botones de acción principales, a los que se suman la posibilidad de poder realizar otras acciones complementarias como saltar, fijar a nuestros objetivos principales, etc. Dicho sistema nos permite ejecutar una gran cantidad de movimientos, combos y ataques, resultando muchos de ellos bastante espectaculares, especialmente los Rage Attacks, los cuales podemos realizar siempre y cuando tengamos energía suficiente en el indicador de turno.
Aparte de todo esto y como gran novedad para esta entrega de la serie Warriors Orochi, se ha introducido la posibilidad de poder emplear la magia. Cada guerrero puede usar un objeto mágico especial (una lanza, un cáliz, espada, etc.) que le permite efectuar varios ataques mágicos tan llamativos como letales. Unos movimientos que, de nuevo, están ligados a las reservas de magia que tengamos en la barra correspondiente.
Como ya ha sucedido en anteriores entregas de esta saga, otra de las características que han sido integradas en esta edición de Warriors Orochi y que en mi opinión es una de las más sugerentes tiene que ver con la posibilidad de poder ir alternando el control de tres protagonistas "on the fly". Con un botón es posible cambiar de uno a otro en el acto, pudiendo encadenar combos realmente impresionantes y, lo más importante, decidir qué personaje es el más adecuado para afrontar una batalla puntual. Una aportación táctica que le sienta realmente bien a la invariable disposición jugable que está ligada a este género.
Otra cualidad destacada que posee el título es la posibilidad de jugar todo el modo principal en compañía de un amigo gracias al modo cooperativo local. Una modalidad que, como suele ocurrir, resulta muy recomendable y aporta un interés especial a las batallas. Y a este modo cooperativo se une otro online para seis jugadores llamado Battle Arena, el cual nos anima a formar equipos de tres integrantes para capturar una serie de bases dispersas por los escenarios antes que el bando rival. Sin ser una opción particularmente brillante, se agradece su presencia… al igual que sucede con las pequeñas recompensas que obtenemos si hemos jugado a Warriors Orochi 3 o al último capítulo de Dynasty Warriors.
Por todo esto que os acabo de comentar, esta nueva producción de Omega Force se convierte en uno de los juegos de referencia dentro de su género. Un título que apenas introduce novedades en su ya tradicional esquema de juego (aunque las hay), pero que posee una serie de virtudes (modo cooperativo, la posibilidad de poder controlar a más de 170 personajes, etc.) que resultan realmente interesantes.
Donde no luce especialmente Warriors Orochi 4 es en todo lo relacionado con su apartado visual. Dejando de lado las llamativas secuencias de vídeo que tienen lugar a lo largo de la aventura y, también, las notables animaciones que muestran los protagonistas, todo lo demás es más bien funcional. Texturas, diseño de personajes y escenarios y demás elementos no llaman la atención por nada en particular, y a eso se suma la presencia de popping notorio. El aspecto sonoro es harina de otro costal, destacando principalmente el excelente doblaje en japonés (con textos en inglés), a lo que se suma una banda sonora notable y efectos contundentes.
El estudio Omega Force vuelve a proporcionarnos una de sus tradicionales producciones hack´n slash, la cual se convierte en una de las más llamativas de cuantas podemos encontrar hoy por hoy. La increíble cantidad de personajes controlables que ofrece Warriors Orochi 4, el modo cooperativo local para dos jugadores y la posibilidad de poder alternar el control de tres personajes distintos son sus mejores bazas, si bien el sistema de juego apenas introduce innovaciones de peso (aunque el uso de la magia resulta interesante) y técnicamente no es nada del otro mundo.
Comprar Warriors Orochi 4- Más de 170 personajes controlables es algo que no se disfruta todos los días
- Magnífico doblaje original japonés
- El modo cooperativo añade un interés especial, así como el Battle Arena
- Amplia gama de ataques y combos para los distintos protagonistas
- Si no eres muy fan de este tipo de juegos, termina haciéndose reiterativo
- Gráficamente y sin ser malo, no destaca por nada en particular