La noticia es que ha sido el segundo más jugado en todo el primer año de vida de Steam Deck.
Un lanzamiento muy esperado y con muchas mejoras
Para quienes no conozcan ya Vampire Survivors, el lanzamiento puede no decir mucho. Su apartado visual retro no llama demasiado la atención y su premisa jugable parece demasiado simple. Sin embargo, a la hora de ponerse a los mandos las opiniones son unánimes: es uno de los juegos más divertidos y adictivos que puedes instalar. El objetivo de cada partida es sobrevivir durante un tiempo determinado, acabando con los enemigos mientras conseguimos diferentes armas y aumentamos de forma progresiva el poder de nuestro personaje. Cuando llegan los minutos finales, si lo hemos hecho bien, cargaremos la pantalla de efectos visuales y proyectiles hasta convertirnos en un dios inclemente que reina sobre los simples mortales.
El número de proyectiles en pantalla puede aumentar tanto que muchos han definido el título como un Bullet Hell inverso. Es decir, uno de sos títulos en los que nos lanzan infinidad de balas o misiles y que debemos de esquivar, pero en este caso somos nosotros los que no dejan de aniquilar enemigos con estos elementos. Lo cierto es que es una definición difícilmente mejorable para explicar de forma sencilla de qué trata Vampire Survivors y animar a todo el mundo a que, como mínimo, le dé una oportunidad. Podéis hacerlo incluso antes de la llegada a Nintendo Switch a través de la versión gratuita sin micropagos ni anuncios disponible en teléfonos móviles iOS y Android.

De cara a la llegada a Nintendo de darle la oportunidad a uno de los pequeños juegos más interesantes de los últimos tiempos.