La película de Until Dawn ha llegado a divertirme, y me siento un poco culpable por ello

La película de Until Dawn ha llegado a divertirme, y me siento un poco culpable por ello

Until Dawn llega a la gran pantalla empapada en sangre, violencia desmedida, un misterio sin resolver y carcajadas cuando menos te lo esperas

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Until Dawn Pelicula Critica
chema-mansilla

Chema Mansilla

Editor - Cine y TV

Lo primero es lo primero: No me gustó especialmente el juego de Until Dawn. No me gustan este tipo de juegos porque no se trata de vivir una aventura, se trata de pasarlo canutas.Y yo no sé a vosotros, pero a mí no me gusta pasarlo canutas. Ni sufrir ni hacer sufrir. Y en un juego en el que hay tanta muerte violentísima y tortura, pues se sufre mucho. Yo soy de corretear por los bosques convertido en un carismático arquero elfo. Así que Until Dawn, aunque me pareció una propuesta interesante, no es un juego que me gustara demasiado. Llegados al momento de hacer una crítica de la película tampoco pasa nada, porque la película pasa bastante del juego original más allá de alguna idea prestada aquí y allá y los esperados y esperables guiños y referencias para los fans.

Tortura física, sufrimiento emocional y misterio paranormal sin resolver

La película Until Dawn (dirigida por David F. Sandberg) es una de esas propuestas que se sustenta en dos pilares fundamentales: un montón de gente guapa sufre todo tipo de atrocidades durante dos horas y un misterio paranormal. El primer elemento es de un sadismo grotesco, violencia extrema, auténtica tortura visual, y muertes sangrientas que salpican la pantalla cada pocos minutos incitando al espectador a chapotear en ella. Pero enseguida se diluye el impacto de su impacto y la película cae en una de las trampas más viejas del terror moderno: el sadismo como valor de entretenimiento.

Lo que tiene de original ya lo hizo en 2012, y mucho mejor, Drew Goddard con Cabin in the Woods

Respecto al segundo elemento, el problema es que no aporta aporta más bien nada al género. Lo que tiene de original ya lo hizo en 2012, y mucho mejor, Drew Goddard con Cabin in the Woods. Respecto a la segunda, es donde esta película podría destacar, en realidad, se pasa totalmente de puntillas. Ni hay una explicación satisfactoria sobre nada ni se pretende disimular la más mínima intención por explicarla. Al menos en Scooby Doo, al final de cada episodio Dafne tenía una explicación a por qué había un fantasma en la mina o por qué el sasquatch se escondía en la bolera.

Until Dawn Critica Pelicula Resena Opinion 3

Lo peor de todo es que lo que podría haber sido una oportunidad para sorprender al público con una trama de misterio paranormal termina siendo una especie de violento desparrame con ínfulas de terror psicológico y cierta moralina sin ningún tipo de resolución real final. La película establece un tono intrigante al principio, pero la falta de explicaciones satisfactorias sobre lo que está ocurriendo en la mansión de Glore Valley hace que todo termine siendo innecesariamente confuso. Sí, hay algunos giros interesantes en la trama, pero la película comienza a desentrañar el misterio, y luego se olvida por completo de él. No hay una solución lógica, y la forma en que el filme se entrega a su propio caos narrativo no deja tras de sí ninguna respuesta. Y ni siquiera la película se molesta en hacer un intento serio por ocultar que simplemente está alargando la historia sin ningún tipo de lógica interna.

Until Dawn Critica Pelicula Resena Opinion 2

A nivel técnico, ¿qué ofrece Until Dawn?

La película, a nivel técnico, es bastante... ramplona. No se puede decir que destaque en absolutamente nada. Todo lo que podrías esperar de una película de este tipo está ahí: los efectos especiales son discretos, las escenas de tensión dan justo lo esperado y, en general, es el tipo de película que puedes ver y olvidar. Gracias David F. Sandberg por tan poco.

Llega a ser tan exagerada que, de alguna manera, se convierte en una experiencia autoparódica muy disfrutable 

Sin embargo, hay dos aspectos que merecen ser mencionados positivamente: las interpretaciones de Ella Rubin y Odessa A'zion. A pesar de que las actuaciones en general no tienen mucho espacio para lucirse, ellas logran dar vida a sus personajes de manera efectiva. Tampoco hay mucho de dónde rascar, la verdad: los personajes están ahí para morir, y chimpún. David F. Sandberg, demuestra que se ha leído el manual del cine de sangre y casquería de arriba a abajo y replica en pantalla todos y cada uno de los trucos en orden alfabético. Todo lo que puede haber hecho bien en esta película, se diluye en un mar de previsibilidad que utiliza los mismos trucos que hemos visto mil veces, pero sin ninguna gracia especial. De hecho, cuando la película realmente disfrutable es cuando se parece más a una comedia.

Until Dawn Critica Pelicula Resena Opinion 1

¿Por qué me siento culpable por haberme divertido?

Retomando la idea con la que empezaba la crítica, aquí viene lo curioso: pese a todo lo que he mencionado, Until Dawn me ha llegado a divertir puntualmente, y la verdad es que me siento un poco culpable por ello. En sus momentos más absurdos, cuando se vuelve consciente de lo ridícula que es, la película pasa a ser tan exagerada que se convierte en algo casi autoparódico. La constante espiral de terror gratuito y situaciones absurdamente violentas llega a ser tan exagerado que, de alguna manera, se convierte en una experiencia disfrutable en su exceso. Sin embargo, en cuanto la película se da cuenta de que te estás divirtiendo y se hace autoconsciente de su propia exageración, se limita a ser una de esas películas de terror con jumpscares forzados.

En definitiva, Until Dawn es una película que se pierde en su propia orgía de violencia adolescente y que se olvida demasiado rápido de que iba a contar algo interesante. Sin embargo, cuando no intenta tomarse a sí misma demasiado en serio, llega a ofrecer un entretenimiento fugaz y divertido.

En 3DJuegos | Lo nuevo de Jason Statham me ha parecido un muermo lleno de clichés clásicos de videoclub. Ni los tiroteos de A Working Man salvan la película

En 3DJuegos | El director de Parásitos regresa a la ciencia ficción con Mickey 17 y muchas ideas interesantes, pero esperaba mucho más

En 3DJuegos | La sangre es la vida, y Nosferatu puro cine. Pero necesitas poner mucho de tu parte como espectador para sacarle todo el jugo