Quería escribir sobre Predator: Prey pero me he dado cuenta que lo que quiero de verdad es un nuevo Turok

Quería escribir sobre Predator: Prey pero me he dado cuenta que lo que quiero de verdad es un nuevo Turok
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Yo quería escribir sobre la saga cinematográfica Predator y de lo dolorosas que han sido casi todas sus interacciones con la industria del videojuego. En el proceso me he tropezado con un invitado inesperado y me he visto rodeado de dinosaurios.

Vaya por delante que este texto hay que leerlo con la con los videojuegos.

Y ahí, de nuevo, no todo es malo. Pero creo que el juego relacionado con la franquicia que recuerdo con más cariño fue el Aliens VS. Predator de las máquinas arcade (1994). Reconozco que el Aliens VS. Predator 2 de Turok, que ha disfrutado de 6 videojuegos, algunos de ellos olvidables, alguno simplemente imprescindible.

La licencia Turok tiene su origen en una serie de cómics que a lo largo de los años ha ido saltando de editorial en editorial con bastante mala suerte. Como en los juegos, y resumiendo mucho, un valiente nativo norteamericano se enfrentaba a manadas de peligrosos dinosaurios en mil aventuras. Estoy convencido de que durante la "tormenta de ideas" en Guerrilla que sirvió de detonante para serie Horizon, Turok haya quedado en barbecho a la espera de tiempos mejores.

Pero si pienso que esta última aventura fue en su momento uno de los mejores exponentes de las posibilidades de Unreal Engine 3, y que hay toda una generación de jugadores que recuerda con un cariño tremendo los primeros títulos de Nintendo 64, nace en mí la esperanza de que alguna desarrolladora se acuerde de este intrépido guerrero de la tribu de los Mandan (que no "Mando", que esa es otra licencia). Imaginad conmigo un título desarrollado con un motor gráfico de nueva generación, acción en primera persona en la que el jugador recorre densas selvas lluviosas convertido en presa de bandadas de velocirraptores. Ah… Esperad… ¡Si ese juego existe! Se llama The Lost Wild y la buena gente de Annapurna Interactive lo ha anunciado para PC recientemente. Lo malo es que habrá que esperar hasta 2024 para disfrutarlo. Y claro, no es Turok.

Turok ha disfrutado de 6 videojuegos, algunos de ellos olvidables, alguno simplemente imprescindible

El caso es que Turok: Dinosaur Hunter, y algunas de sus secuelas, supieron encontrar su público en un momento en el que los FPS se empezaban a dibujar como uno de los géneros más rentables gracias a enfoques bélicos más tradicionales, o propuestas de ciencia-ficción y space opera más convencionales. Habría que estudiar con más detalle qué hacía especial a Turok, y tal vez se trate de algo que merezca un artículo dedicado a ello en el futuro. Pero para mí Turok era especial por su propuesta de base, un fetiche cultural vinculado a los dinosaurios que arrastro desde la infancia, y que como a muchos aficionados de mi generación el estreno en 1993 de Alberto Pastor, por ejemplo, recuerda en especial el loco arsenal a disposición del jugador. Lo que es indiscutible es que Iguana Entertainment y Acclaim hicieron varias cosas bien a la hora de plantear este proyecto. Por un lado, tuvieron buen ojo para la licencia, por el otro, lograron un videojuego muy sólido que todavía se celebra como unos de los títulos imprescindibles del catálogo de Nintendo 64. Como fuera, lograron ofrecer algo atractivo y distinto para cada jugador, algo tremendamente difícil en el mundo de los videojuegos.

Me resulta curioso cómo he saltado de una cosa a otra, pero entre todos estos títulos, juegos, cómics y películas, existe un elemento en común. No tiene que ver con cifras de ventas o recaudaciones, ni con tener a un nativo nortemaricano como protagonista (que ahí podemos citar también por ejemplo el Assassin's Creed 3). Se trata de esa idea del depredador convertido en presa, del cazador cazado, una dualidad que se desarrolla en paralelo a la vanidad evolutiva del ser humano y que ha servido como tema para incontables narraciones desde que al primer homínido se le ocurrió contar anécdotas de caza entre sus congéneres. Y ahora para videojuegos, claro.

Comentarios cerrados