Tras estar bajo el bisturí en una Nintendo DS y tras recibir una segunda opinión en Wii, Trauma Center prepara su tercera llegada a Europa con un videojuego que, por primera vez, nos dejará sentir la experiencia de operar con dos wiimotes a la vez. Nueva sangre para una entrega que nos brindará una nueva historia, unos nuevos protagonistas y unas operaciones completamente inéditas que intentarán profundizar en un concepto de juego innovador dentro del mundo del ocio electrónico. ¿Dispuesto a experimentar New Blood?
Triunfar en el mundo de los videojuegos no es nada sencillo. Hacerlo con una idea original e innovadora, mucho menos. Por ello, cuando una propuesta logra triunfar, es lógico que se intente exprimir hasta sus últimas consecuencias. Es el caso de Trauma Center, una serie de videojuegos que, aunque con poco más de dos años de antigüedad, ya ha logrado entrar en la mecánica adecuada para alcanzar un gran éxito en el caso de que se sepan mantener los estándares de calidad que han traído a este título hasta aquí.
Las operaciones de los cirujanos de Trauma Center comenzaron hace dos años en Nintendo DS, una máquina capaz de hacer que nuestro stylus se convirtiera en un preciso bisturí ideal para hacernos sentir toda la tensión que se vive dentro de un quirófano. Las operaciones continuaron hace escasos meses en Wii, momento en que apareció en España la segunda entrega de la serie, conocida con el nombre de Trauma Center: Second Opinion. A día de hoy, ambos títulos son grandes referencias dentro de sus respectivas plataformas, pero Atlus no quiso dejar la cuestión ahí. Una tercera entrega se estaba preparando y aunque no iba a aportar ninguna revolución, sí que prometía mejorar todo lo visto hasta ahora.
Nueva sangre para Trauma Center
Con el subtítulo de New Blood, los desarrolladores japoneses pretenden precisamente dar nueva sangre a un título que ya no va a ser un remake (si lo recordamos, Trauma Center: Second Opinion para Wii era una versión adaptada del videojuego Trauma Center: Under The Knife de Nintendo DS), sino un título con una historia propia, con unas operaciones completamente nuevas y con una modalidad cooperativa que nos permitirá compartir nuestra mesa de utensilios con otro jugador. Es una continuación del éxito de la obra de Atlus, pero también un intento por seguir haciendo las cosas bien.
En esta nueva aventura repleta de operaciones, el joven cirujano Derek Stiles ha dejado su lugar a dos expertos en la materia cuyas historias nos llevarán diez años más allá de los hechos acaecidos en Trauma Center: Second Opinion. En el papel de Markus Vaughn y de Valerie Blaylock deberemos salvar las vidas de personas que ahora cambiarán los virus GUILT por los virus Stigma. Por lo demás, muchos elementos de la acción seguirán siendo los mismos, lo cual querrá decir que nos encontraremos con los típicos giros argumentales y también con la organización Caduceus, además de alguna que otra conspiración.
[t]Hábleme, enfermera[/b]
La trama volverá a ser una gran protagonista en un videojuego que, como los anteriores, estará marcado por unos personajes bien perfilados y muy profundos en lo que se refiere a su psicología. Unos rasgos característicos que se nos mostrarán a través de los numerosos diálogos que darán paso a las operaciones, gracias a imágenes estáticas que no se han mejorado pero que ahora vendrán acompañadas de un completo doblaje en los diálogos. Este era uno de los aspectos sobre los que más se quejaron s y críticos del mundo de los videojuegos. Es una suerte que Atlus haya escuchado y haya actuado en consecuencia proponiéndonos voces que ya no nos obligarán a leer los numerosos textos que ocupan el título.
Esto será de agradecer en las operaciones. Cuando sujetemos el bisturí con el wiimote, lo que menos nos apetecerá será tener que leer lo que nos dicen nuestros compañeros de quirófano. Ahora les podremos escuchar directamente (de momento en inglés), sumando unas grandes dosis de dinamismo y de emoción a unas operaciones que, aunque seguirán compartiendo el mismo estilo gráfico y los mismos controles de Second Opinion, ahora estarán más elaboradas, lo cual se traduce en más pasos a seguir y en una mayor dificultad.
[t]Un nuevo concepto de operaciones[/b]
Esta mayor elaboración viene por parte de la necesidad de Atlus por no presentar este Trauma Center: New Blood como una "expansión" con nuevas operaciones, sino por la intención de darnos a entender que esta obra nos acercará un concepto de juego renovado gracias a nuevas situaciones en las que tan pronto estaremos arreglando un marcapasos como haciendo un masaje cardiaco a un niño. Eso sin contar que volverá el “toque curativo", aunque esta vez cada uno de los protagonistas dispondrá de una particularidad: mientras que uno detendrá el tiempo como Derek Stiles (cirujano de los anteriores Trauma Center), el otro lo que hará será paralizar los daños en el paciente.
Ambas habilidades se podrán complementar en el modo cooperativo, una modalidad que supondrá la auténtica innovación de un videojuego que se mantiene fiel a sus bases. Aún así, se le ve con ganas de aportar las novedades suficientes como para conseguir un título que realmente nos traiga nuevos glóbulos rojos a unas operaciones cuyas puntuaciones podremos ahora registrar en la red de redes accediendo a la Conexión Wi-Fi de Nintendo. Nueva sangre llega a la serie Trauma Center... ¿será suficiente como para saciar nuestra sed de operaciones? El año que viene lo sabremos.