Productores aclaran que no será el primo pobre de The Lord of the Rings.
Como parte de la entrevista que concedieron al medio francés Première en el número del mes de septiembre, los productores de la serie The Witcher para Netflix, Andrew Laws y Lauren Schmidt Hissrich revelaron que redujeron el uso de efectos computarizados o CGI durante el rodaje y la posproducción del show con el fin de ayudar a los actores y así proteger la inmersión de las audiencias.
No me gusta ver al actor actuar frente a una pantalla verde o hablándole a una bola verde.
"No me gusta ver al actor actuar frente a una pantalla verde o hablándole a una bola verde.", dijo Laws. "Queríamos algo real, incluso para las secuencias de combate.", añadió, aunque aclaró que no serán "el primo pobre de The Lord of The Rings o de Game of Thrones", pues Netflix ha sido generoso en cuanto a presupuestos, pero se cuidó que el estándar de los efectos fuera uniforme para no distraer a la audiencia del relato. "Si creas CGI excelente en una escena, tienes que mantener el mismo nivel de calidad para todas las demás. (...) Hemos rodado escenas gigantescas y hemos dado a nuestra serie un estándar de producción digno de la pantalla grande."
Lauren Schmidt Hissrich, productora ejecutiva y guionista principal de la serie coincidió, pero también explicó que no querían parecerse al videojuego. "Era importante para el show tener un estilo auténtico. Un videojuego sobresaliente ya existe y no queríamos que nuestro show se viera como él."
Luego de meses de especulación, Netflix reveló la serie de The Witcher en el marco de la Comic-Con de San Diego a fines de este mes.