Hoy es un día triste, hemos sabido que el GTA de Los Simpson pudo tener 3 juegos más, pero un "anónimo" se negó

Gracie Films, propietaria de Los Simpson, le ofreció a Vivendi hacer una trilogía sin pagar derechos, gratis, en un acuerdo que jamás se llegó a cumplir

The Simpsons Hit Run Vivendi
Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

En septiembre de 2003, con Los Simpson cumpliendo 14 años y su decimosexta temporada en antena, Sierra y Vivendi Games lanzaron al mercado Los Simpson: Hit & Run, un juego de aventuras de la familia más reconocida de la animación norteamericana que se convirtió no solo en un éxito, con 1 millón de copias en 10 meses, sino que marcó la infancia o juventud de muchos. Desde entonces, los juegos de la licencia no solo han ido a menos, sino que su calidad y ambición han decaído. Hoy tenemos una noticia agridulce: Vivendi quiso hacer tres juegos más, pero alguien se negó a hacerlos.

Ha sido Joe McGinn, quien fuera diseñador principal del juego a comienzos del milenio, quien ha destapado la sorprendente historia interna del equipo encargado de Los Simpson: Hit & Run: Radical Entertainment. Según citó en un video documental del youtuber Summoning Salt, Gracie Films, la compañía propietaria de los derechos de Los Simpson, había ofrecido a Vivendi Games un acuerdo que permitía la creación de tres secuelas sin ningún costo de licencia. De hecho, tal era la confianza de Gracie Films, dueña de Los Simpson, que pusieron a su disposición a todo el elenco de actores de voz de la serie, así como todos los recursos que necesitasen.

"Gracie Films le ofreció a nuestro editor un acuerdo para hacer tres secuelas, con todos los derechos de Los Simpson, por el precio preferencial de cero dólares (en otras palabras, no tendríamos que pagar nada por la licencia de Los Simpson)", añade McGinn. Un acuerdo sumamente lucrativo para la propia productora, pero también para el estudio y el editor del proyecto, quienes incluso habían recibido un premio de ventas "Diamante" de la Asociación de Editores de Software de Entretenimiento y Ocio (ELSPA), un galardón reservado para pocos juegos de PS2 que aumentaba su valor comercial e impacto en el mercado británico.

Nunca se supo quién se negó a hacer una secuela de Los Simpson: Hit & Run

Sin embargo, y a pesar de esta oferta aparentemente perfecta, la razón detrás de la falta de secuelas de Hit & Run es aún un misterio. McGinn indicó que un "loco" dentro de la editorial fue el encargado de detener el proyecto. "Nunca supimos quién, pero alguien en la compañía dijo que no", comentó el diseñador, reflejando la frustración de su equipo ante una oportunidad que se les escapó. Esta decisión se mantiene como un enigma para todos los involucrados, pues la oferta de crear tres juegos sin pagar la licencia de Los Simpson parecía ser demasiado buena para rechazarla.

El revés no impidió que Los Simpson: Hit & Run se convirtiera en un juego de culto. Desde su lanzamiento en 2003, el título se ha mantenido como uno de los más populares y entrañables de la era de PlayStation 2 y otras plataformas de la época. Aunque la oportunidad de hacer tres secuelas gratis se ha desvanecido, McGinn se muestra optimista ante la permanencia del juego en la memoria colectiva de los jugadores. "Nunca imaginamos que todavía traería felicidad a algunas personas 20 años después", reflexionó el diseñador, destacando que, a pesar de las oportunidades perdidas, Hit & Run sigue siendo un título icónico. La falta de secuelas tal vez ayudó a consolidar la singularidad del juego, que sigue siendo relevante hasta el día de hoy.

En 3DJuegos | No lo copiaron directamente, pero sin él no habría existido. Así influyó el mundo abierto de GTA 3 en el diseño de Los Simpson: Hit & Run

En 3DJuegos | El GTA de nuestra infancia: The Simpsons Hit and Run