El público ya ha podido jugar durante todo un fin de semana a la crítica lo ha puesto por las nubes, hay un análisis en concreto que ha llamado más la atención de los jugadores.
Si ingresamos a la página de Metacritic del juego que recoge todas las valoraciones de la prensa que cubre este portal, veremos que hay 87 análisis con opinión positiva y solo uno con opinión mixta. Esto ha provocado multitud de bromas y comentarios por parte de la comunidad de jugadores, pero en 3DJuegos hemos tenido la curiosidad de echar un vistazo para conocer por qué la opinión de los compañeros de GFinity dista tanto de la del resto de medios.
Hay muchos s hablando de la única crítica que no es positiva de Metacritic
Sí, puedes leer nuestro análisis de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom para conocer otro punto de vista, pero es mucho más enriquecedor conocer distintas opiniones de cara a conocer los puntos positivos y negativos de una obra de estas características. Por eso, sin ningún tipo de intención de señalar y solo con el fin de ofrecer otra perspectiva, te dejamos a continuación extractos de la crítica de nuestros compañeros.

Quejas sobre las posibilidades y los nuevos entornos
Como podrás observar, la mayoría de las quejas van en la dirección de que tener demasiadas soluciones para lo mismo no se considera un punto a favor, sino una forma de aleatorizar los rompecabezas:
"Hyrule está en gran parte igual que como la dejaste. Después de que Link y Zelda se vuelven un poco demasiado Indiana Jones para su propio bien, algunos personajes se han movido, y algunos de los lugares con NPC ahora pueden estar plagados de monstruos. Las mazmorras en Tears of the Kingdom se acercan mucho más al enfoque de las Bestias Divinas de Breath of the Wild. Hay demasiadas formas de resolver acertijos que, en mi opinión, restan valor al desafío mental que hizo que los juegos de Zelda fueran tan encantadores en las primeras entregas.
En teoría, tener un millón de formas diferentes de resolver un dilema del juego suena genial. En la práctica, esto hace que gran parte del contenido sea redundante, dejando poco más que una historia que tarda demasiado en avanzar. Resolver un buen rompecabezas siempre es divertido, pero cuando el mundo está lleno de ellos, un simple elogio no es suficiente para buscarlos."
Asimismo, asegura que los nuevos escenarios no aportan demasiado más allá de la historia:
"Vayas hacia arriba o hacia abajo, hay poco que valga la pena allí más allá de lo que la misión principal te quiere enseñar. En parte, eso es una bendición para cualquiera que busque evitar la distracción del mundo abierto y disfrutar la historia. Pero, como he dicho y vuelvo a decir ahora, Tears of the Kingdom sostiene la zanahoria narrativa más pequeña frente a ti durante demasiado tiempo. Y después de la decepcionante narrativa del juego anterior, no estoy convencido de que valga la pena la inversión de tiempo. Es un patio de recreo fantástico y una prueba aún más desconcertante del poder del hardware de Nintendo Switch. Pero no puedo evitar sentir que la espera no valió la pena esta vez."
En 3DJuegos | La cronología de la saga Zelda explicada. En qué orden jugar a The Legend of Zelda para entender mejor su historia
Ver 64 comentarios