Nintendo se planteó incluir un medallón que permitía a Link convertirse en Navi, entre otros elementos.
Cuando se habla de conservación de videojuegos, se suele pensar en preservar obras completas. Pero, en muchas ocasiones, tiene más valor hallar un prototipo o una obra inacabada para profundizar de verdad en la historia de los desarrollos. Recientemente ha sido hallado un cartucho de Nintendo 64 que contiene nada menos que un prototipo inicial de The Legend of Zelda: Ocarina of Time. Una versión que se asume que precede al juego final por un año, y que está repleto de objetos, zonas y mecánicas que no llegaron a formar parte de su lanzamiento.
Con su información recopilada por VGC, la cuenta de The Forest of Illusion, especializada en la historia de Nintendo, se ha hecho con un cartucho de F-Zero X utilizado durante su desarrollo que, para sorpresa de ellos, lo que contenía en realidad era un prototipo perdido de Zelda Ocarina of Time. En base a la información que contiene, estiman que se corresponde con una demostración para el Spaceworld de 1997, esa feria de Nintendo que cerró sus puertas en 2001. Y, con ello, muestra grandes diferencias con respecto al producto que llegó a los jugadores.
We have a prototype Nintendo 64 cartridge of F-Zero X that contained data from an early build of Zelda 64 that used to be on the cartridge. We're estimating it's from Spaceworld 1997. We're going to look into this more. Of course everything will be released. pic.twitter.com/Q5SoAbsdWM
— Forest of Illusion (@forestillusion) January 19, 2021
Hyrule World Atlas from the 1997 Zelda 64 overdump! Now that is incredibly different! pic.twitter.com/EMykH1eMub
— MrTalida (@MrTalida) January 19, 2021
Diferencias muy notables tanto en la historia como en su diseño. Por ejemplo, se menciona que el juego iba a tener una estructura más abierta, pudiendo afrontar las primeras mazmorras en cualquier orden, algo que se ha visto realizado en juegos como Zelda Breath of the Wild. Así mismo, la princesa Zelda habría encargado a Link encontrar las piedras espirituales mientras ella investigaba la manera de abrir la puerta al Templo del Tiempo, y el árbol Deku iba a ser muy diferente en esta versión: se trataba de una prisión donde Ganon retenía a unas hadas a las que Link debía salvar.
Dentro del cartucho se encuentran versiones tempranas de muchas de las localizaciones del juego, así como un mapamundi que también presenta diferencias. También cambiaban algunas de las mecánicas del juego: para tocar las canciones, Link debía sostener notas musicales sobre su cabeza en lugar de usar la ocarina, y para llamar a Epona, tenía que utilizar unas hierbas especiales. Por si fuera poco, el prototipo incluye varios medallones que podían ser equipados por Link, todos ellos con poderes propios.
So it seems the Light medallion is an attack that works similarly to Light Arrows in the final game, but with a larger range.
— MrCheeze (@MrCheeze_) January 19, 2021
(As predicted: https://t.co/lzZ9vIdRhl)
In fact, we know that Zelda used to give you the light medallion when you meet her: https://t.co/K518iSTKeQ
Por ejemplo, un medallón del alma permitía al jugador convertirse en Navi, mientras que el medallón de luz permitía realizar un ataque especial, y el medallón de oscuridad permitía a Link moverse sin ser detectado por los enemigos. También se hace alusión a un objeto similar al caparazón azul de Mario Kart y que actuaría como una mina terrestre, tampoco presente en el juego final.
The Legend of Zelda celebra su 35 aniversario en 2021
El 35 aniversario de The Legend of Zelda se celebra el 21 de febrero de este año, y después de que Nintendo celebrase el cumpleaños de Super Mario con un pack que incluye análisis de The Legend of Zelda: Breath of the Wild.