"Es una lástima el cierre del E3, pero ya no era necesario". El responsable de Tekken, Katsuhiro Harada, rememora el difunto evento

En 3DJuegos pudimos entrevistar en exclusiva con el japonés con motivo de su presencia en los BIG 2023 de Bilbao

Imagen de Tekken 8
Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Hace una semana que lamentamos la Tekken, su opinión sobre el cierre del E3, ahora para siempre.

Si has estado atento a los eventos de la industria, más allá de los The Game Awards 2023 que nos mantuvieron pegados a la pantalla hasta altas horas de la noche, sabrás que la semana pasada tuvo lugar el Bilbao International Games Conferences 2023. Este evento nacional se aleja de los convencionales en la industria y apuesta por un enfoque mucho más profesional, con ponencias y participantes de todo el mundo. Y allí estuvo el mismísimo Harada para recoger un premio honorífico a su carrera.

Como mencionamos antes, el compañero Iván Lerner de 3DJuegosPC tuvo la oportunidad de entrevistar en exclusiva al legendario creativo, ahora productor de el E3 permitió a los desarrolladores y juegos japoneses abrirse al mundo", Harada no solo está de acuerdo con estas palabras, sino que también aporta su visión sobre lo que significó el E3 para los videojuegos japoneses.

Gbvhqb6woaavnht Katsuhiro Harada siendo Katsuhiro Harada

"El E3 fue un espacio en el que, efectivamente, los desarrolladores de juegos japoneses pudieron entrar en o con ese estilo occidental de presentar un videojuego. De cómo transmitirlo a los fans, a los medios de comunicación... digamos, a la comunidad de jugadores", mencionó el japonés.

De hecho, la llegada del evento en 1995 supuso un cambio en el paradigma de una industria que estaba en pleno auge. La saga Tekken, en particular, se mantuvo cerca del evento como pocas otras. Tekken Hybrid... muchos han sido los juegos de la franquicia que han apostado por darse a conocer en la feria californiana, algo a lo que Harada se refiere como "ese estilo occidental en el que vas al E3 [...], subes al escenario, coges el micrófono, saludas a la comunidad, a los asistentes... haces una conferencia y llenas una sala de gente".

Además de lamentar la despedida del E3, que considera algo muy "triste" aunque los tiempos cambian y "ahora todo el mundo está en línea, así que quizás no sea necesario un evento como el E3", el creativo también lamenta la pérdida de esa unión entre los creadores japoneses. "Incluso entre los desarrolladores japoneses, no es común tener una interacción dentro de Japón o una especie de conexión y estar en o permanente. Más bien, salen al exterior en eventos como el E3 y es cuando se encuentran personalmente por primera vez. En ese sentido, podemos decir que tuvo ese efecto importante", agregó Harada.

La industria lamenta la despedida del E3

Como mencionamos antes, Harada y Kojima no son los únicos que lloran la cancelación definitiva de la Electronic Entertainment Expo. Personalidades como Cory Barlog, director de 18 de los mejores momentos de la historia del E3.

En 3DJuegos | Tekken  8 da la sorpresa con una demo que está a la vuelta de la esquina. Te  contamos todo lo que podrás hacer en el juego de lucha

En 3DJuegos | Todos los personajes de Tekken 8 confirmados para el lanzamiento

Comentarios cerrados