Un ha sacado partido de una de las tecnologías más actuales de los videojuegos para implantarla al clásico de Nintendo.
Hablar de Super Mario 3D All-Stars para Nintendo Switch. Pero ahora os vamos a hablar de un trabajo realizado por la comunidad modder, con la que uno de los juegos más queridos de los creados por la Gran N da un salto cualitativo en lo técnico.
En los últimos meses estamos oyendo hablar mucho del término Ray-Tracing o tecnología de trazado de rayos. Un sistema con el que los reflejos de iluminación de escenarios se muestra todavía más realista y cambia en tiempo real según la perspectiva. ¿Es posible incluir una novedad así en un juego que tiene más de 25 años? Lo es, y nos lo demuestran en el vídeo que podéis ver a continuación, subido a YouTube por el llamado Dario.
Ahora, Mario brilla más cuando recoge estrellas en el castillo
El creador del vídeo que veis sobre estas líneas ha comprado una tarjeta gráfica RTX 3090, muy cotizadas en el mercado debido a la escasez de GPU, y ha demostrado cómo sería una versión de Super Mario 64 que se beneficia de la tecnología de trazado de rayos. Como él mismo explica, se trata de una implementación real del ray-tracing, y no de un uso de sombreas que falsee el efecto, como se puede ver en otros vídeos de corte similar.
Hay que recordar que Super Mario 64 es un juego publicado en 1996, y no deja de resultar curioso cómo un juego que tiene 25 años a sus espaldas saca tan buen rendimiento de una tecnología tan reciente. Una muestra de que es uno de esos juegos eternos, a los que le sienta bien prácticamente todo, incluso el paso de los años. Podéis echar un vistazo a nuestro análisis de Super Mario 3D All-Stars.