Uno de los videojuegos que es más conocido por su fracaso que por lo que ha ofrecido a los jugadores es jugadores de Suicide Squad apuntan a que uno de los factores que menos ha gustado a la comunidad ha sido que el título se ha diseñado para ser un juego como servicio.
Suicide Squad Kill the Justice League ha sido desarrollado con la intención de ofrecer contenido adicional, actualizaciones y eventos de forma periódica. En este sentido han cumplido porque el juego ha recibido hasta una Temporada 3 que tampoco ha sabido atraer a los jugadores. Sin embargo, cuando Rocstetady lanzó el pasado febrero Suicide Squad, hubo críticas de un sector de la comunidad que estaba descontento porque no podía jugar al título en un modo offline.
Tal y como se han hecho eco desde Suicide Squad Kill the Justice League iba a recibir un modo offline antes de que se acabara el año. "Este año se añadirá un modo historia offline que permitirá a los jugadores disfrutar de la campaña principal sin conexión a Internet. Más adelante se darán más detalles", se lee en la web de Suicide Squad. Desde entonces, no hemos tenido más noticias al respecto, y sus creadores tan solo tienen 7 semanas para cumplir su promesa.
Aunque incluirá un modo offline en The Crew 2 y Motorfest.
El nuevo enfoque de Warner Bros. Games
Hace unos días publicamos que el fracaso de Suicide Squad y los malos resultados de Multiversus habían provocado un cambio radical en Warner Bros. Resulta que la compañía ha decidido que su futuro en la división de videojuegos pasa por centrarse en cuatro de sus franquicias: Hogwarts Legacy, Mortal Kombat, Juego de Tronos y DC, concretamente en Batman.
De hecho, futuro de Warner Bros. pasa por hacer juegos como servicio, por lo que en los próximos años veremos propuestas de un jugador y también títulos de este tipo.
En 3DJuegos | Todos los videojuegos de Batman, sus universos compartidos y en qué orden jugarlos a nivel de historia
Ver 7 comentarios