Así ha cambiado Chun-Li en los videojuegos de Street Fighter a lo largo de los años

Así ha cambiado Chun-Li en los videojuegos de Street Fighter a lo largo de los años

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Evolución de Chun-Li en Street Fighter
antonio-garcia-piedrabuena

Toni Piedrabuena

Colaborador
antonio-garcia-piedrabuena

Toni Piedrabuena

Colaborador

Desde su mera aparición en secuela de Street Fighter con su tradicional traje azul, sus moños y sus poderosas patadas. Aunque pueda parecer que Chun no ha cambiado mucho en los últimos 30 años, en realidad sí que son muchas las veces que los artistas se han animado a darle un cambio al personaje y adaptarlo a nuevas tendencias para diferentes obras protagonizadas por los luchadores callejeros de Capcom.

El primer cambio de Chun llegaría en la saga Street Fighter original, el de 1987, lo que nos permitía disfrutar de una nueva versión de Chun-Li para el software de S-2. A destacar el cambio en su peinado, pero también la nueva versión simplificada y más deportiva del traje, que fue aceptada de buen grado por la comunidad y visto como un traje alternativo de gran éxito que se repetiría en las entregas más contemporáneas.

Evolución de Chun-Li en Street Fighter Chun-Li en Street Fighter II y en Street Fighter EX

El primer Street Fighter en 3D

El salto a las tres dimensiones de Street Fighter cuenta con una curiosa historia detrás. Una de las mentes tras Street Fighter 2, Akira Nishitani, y como otros tantos Arika. Allí, contaría con el beneplácito de Capcom para hacer realidad Street Fighter EX, el primer juego poligonal de la saga. El respeto de Nishitani por los personajes era tal que, en realidad, más allá de minúsculos detalles de los diseñadores de la entrega, no había grandes cambios a destacar con su homónima bidimensional.

La artista marcial e inspectora de la INTERPOL sí que tendría cambios en su paso por otros medios de expresión como los manga o los cómics. De los mangas se puede destacar la aproximación al personaje de Masaoami Kanzaki en el manga Street Fighter 2: Ryu, en el que sumó a la luchadora un curioso chaleco tejano para los momentos en los que la protagonista no luchaba; en la parte americana, hay que hablar de la sórdida historieta de Malibú Comics, en la que además de tener un tórrido romance con Ryu, Chun presentaba una larga caballera oculta en sus moños. Un tebeo para olvidar que podría dar para un artículo entero.

Evolución de Chun-Li en Street Fighter Chun-Li en el manga Street Fighter 2: Ryu y en Street Fighter 2 The Animated Movie

En las series animadas destaca la visión de MAD House del personaje en dos productos distintos: Street Fighter 2 The Animated Movie y la serie anime Street Fighter 2: V. De la primera destacaríamos dos decisiones del estudio: el maquillaje por el que se optó para la investigadora y el pijama amarillo con el que daría muerte a Vega tras la no menos icónico acto en el apartamento. De Street Fighter II: V destacaríamos la juventud de la coprotagonista de la serie y la ruptura de los animadores con algo que había representado a Chun-Li desde su primerísima aparición: el cambio de su traje azul por uno nuevo rojo que también agradó a los fans. En las olvidables OVA de Street Fighter Alpha de principios de los 2000 también se optó por vestir de rojo a Chun-Li.

No agradó tanto a los fans el traje rojo por el que optó el equipo de Da Souza para la película de imagen real de Street Fighter de mediados de los 90. Hoy casi un producto de culto, y a pesar de contar con una actriz de categoría para encarnar al personaje, Ming-Na Wen, la realidad es que nos presenta a una Chun-Li periodista muy decepcionante a todos los niveles. Sin embargo, Capcom para el 15º aniversario quiso sorprender a propios y extraños con una peor Chun-Li en la película que protagonizó Kristin Kreuk: Street Fighter: La Leyenda de Chun-Li. Todo mal, especialmente el traje azul con el que se presenta y lucha en la discoteca. Una película espantosa.

Evolución de Chun-Li en Street Fighter Chun-Li en Street Fighter IV y en Street Fighter VI

La Chun-Li contemporánea cuenta con más modelos que nunca. Desde Street Fighter 6, eso sí, ha querido ser rupturista con los tradicionalismos de la saga, y aunque parece confirmado que todos los World Warriors contarán con su traje clásico, la nueva apariencia de Chun-Li ya no nos presenta a una luchadora de kung-fu; nos presenta a una auténtica maestra en su arte marcial.

A destacar también el que para muchos fue una de las mejores entradas de Capcom VS SNK 2: cuando The King of Fighters recibe a la luchadora de la empresa rival ataviada con un traje idéntico. Una batalla de reinas de la lucha que esperamos que en algún momento se vuelva a repetir el encuentro. ¿Qué nuevos diseños espera a Chun en la sexta entrega? ¿Cómo se verá su traje clásico en el nuevo y esperado videojuego de lucha de Capcom?

Comentarios cerrados