Cuando hablamos de los primeros videojuegos de Sonic, es muy común referirse a los de Game Gear tal vez menos conocidas, pero que os puedo asegurar que eran auténticas joyas. Estaban desarrolladas en su mayor parte por una pequeña empresa japonesa llamada Aspect, que tuvo sus años dorados precisamente en esta época, allá por comienzos de los años 90.

Todo esto viene a que he tenido un golpe de nostalgia al jugar el nuevo Sonic Origins), sino algún que otro detalle que los fans no van a pasar por alto.
Una colección de fans para fans… aunque aún incompleta
No quiero ocultarte que el golpe de nostalgia que recibido ha sido tremendo. Algunos de los 12 juegos de Sonic incluidos en esta recopilación se estrenaron originalmente tanto en Master System. Yo poseía esta última consola, y hacía más de 25 años que no los probaba. ¡Qué tiempos! No obstante, más allá de las emociones, me ha hecho recordar lo bien diseñados que estaban, en especial Sonic the Hedgehog, Sonic the Hedgehog 2 y Sonic Chaos. Eran juegos muy distintos a los de Mega Drive, con menos velocidad, pero más exploración.

Aunque trataban de mantener la esencia de sus hermanos mayores, estos títulos tenían otro diseño de niveles, y hasta os diría que para mí eran más satisfactorios y fáciles de controlar. Para la ocasión se han traído tal cual, con una emulación simple, manteniendo el manejo tan sencillo y directo que tenían. Pero hay dos cosas que no me han gustado nada. Una es que el sonido se escucha raro, como si hubiesen metido un filtro. Además, parece como si fuera a trompicones en algunas ocasiones, algo que no consigo explicar…
Por otro lado, solo tenemos las versiones de los juegos de Master System! Es un detalle feo, considerando que se veían bastante mejor (256x192 píxeles en contra de 160x144 píxeles). Puede que veáis estos números y os entre la risa floja, pero la diferencia es notable. Eso sí, lo bueno de haber seleccionado los juegos de Game Gear, es que se han podido incorporar juegos tan exclusivos como Sonic the Hedgehog: Triple Trouble, que es una continuación de los previamente comentados.

Luego hay curiosidades como Tails Adventure y Tails Skypatrol, que lo cierto es que me han llamado la atención porque apenas los recordaba y fueron experimentos muy valiosos. Luego hay títulos como Sonic Drift o Sonic Drift 2 que son básicamente el intento de hacer un Mario Kart (pero bastante peor, todo hay que decirlo). Y por último tenemos un conjunto de juegos con peor o mejor suerte como Sonic Labyrinth y Sonic Blast.
Si bien es cierto que algunos de estos títulos son exclusivos de Game Gear, otros como Sonic Spinball o Dr. Robotnik's Mean Bean Machine lucían claramente mejor en otras plataformas, así que no entiendo muy bien el enfoque de incorporar solo juegos de la portátil. Supongo que se reservan el añadir más juegos (de en el análisis), pero una nueva edición considero que requería un esfuerzo adicional.

Por otro lado, me parece fenomenal que se haya incluido a Amy Rose como personaje jugable en Sonic 1, Sonic 2, Sonic 3 y Sonic CD… aunque tampoco es que se hayan esmerado demasiado en darle un control diferenciado, puesto que es básicamente calcado al de Sonic. La parábola de salto es idéntica, y aunque cuenta con sus propias animaciones, las sensaciones a los mandos son muy similares.
Así que si la pregunta es que si esta colección merece la pena, la respuesta es que sí, pero siempre que no hayas pasado ya por caja y hubieses adquirido previamente Game Gear. Creo que SEGA podría haber añadido más cosas, aunque probablemente lo hagan en el futuro con más recopilatorios. En cualquier caso, la senda marcada es excelente, así que yo al menos estaré muy pendiente de qué tienen que ofrecernos.
Sonic Origins Plus es un paso más allá de lo realizado en la anterior colección, pero esta vez con mucha menos dedicación. El añadido de los 12 juegos clásicos de Game Gear es muy bienvenido, aunque no se ha cuidado del todo (hay problemas de sonido) y se echa de menos que se incluyan también juegos de Master System en esta ocasión. Por ello, y porque la incorporación de Amy Rose como personaje es algo bastante anecdótico, sigue sintiéndose como una gran colección, aunque lejos de ser la definitiva. Eso sí, si no la tienes y eres fan de Sonic, no te la puedes perder.
Comprar Sonic Origins Plus- Todo lo bueno que tenía la colección original, con los primeros juegos de Sonic remasterizados.
- Se añaden 12 juegos clásicos de Game Gear, algunos de ellos de gran interés.
- Se echan de menos los juegos de Master System para ampliar la colección.
- La incorporación de Amy Rose como personaje jugable es algo positivo, pero anecdótico.
- Presentación cuidadísima, con mucha atención al fan, en especial en la galería de arte y museo.