Nuevos detalles de la historia de Sonic Frontiers: Eggman, referencias y objetivos de SEGA

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

La colaboración con el escritor de cómics Ian Flynn permite un argumento que escape de lo típico y esperado.

De la historia de historia mucho más profunda que tratará temas como la melancolía o la tragedia.

Sin embargo, del equipo de desarrollo han ampliado esta información en Game Informer, dejando claro que el trabajo del escritor de cómics Ian Flynn, un habitual en la franquicia, lleva la narrativa un paso más allá permitiéndoles escapar de la típica historia de los juegos de plataformas del héroe contra el malo.

El misterio es una de las bases de la narrativa

Explican que Flynn desea que los distintos títulos de la saga estén interconectados de alguna manera para satisfacer a los fans de siempre, pero sin llegar a confundir a los nuevos. Habrá referencias al personaje y a otros juegos anteriores en los diálogos de la mano de Flynn, aunque ha sido el Sonic Team el que ha proporcionado el escenario y los principales elementos de la trama.

Sonic Frontiers

En relación a Eggman, cuentan que el villano tendrá un rol importante a pesar de que estará ausente durante las primeras horas de juego. Aun así, desde el estudio insisten en que el misterio es una de las bases de Sonic Frontiers, con una propuesta divertida pero con un mayor peso del guion, que se ha localizado del inglés al japonés.

El director Morio Kishimoto ha explicado también que dentro del equipo y de SEGA ven a Frontiers como una oportunidad para expandir la influencia de Sonic en Japón, aunque para comprobar si logra convertirse en el futuro de la franquicia habrá que esperar que se publique en PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y Nintendo Switch durante el próximo invierno, sin una fecha concreta anunciada.

Comentarios cerrados