A pesar de los años, PT sigue siendo recordada. La sorprendente demo de Silent Hills nos dejó una reinterpretación del género del terror en los videojuegos, la cual de hecho ha sido retomada por otros desarrolladores. ¿Qué hizo tan grande a este proyecto? En este vídeo encontraréis detalles y secretos que a buen seguro no conocíais.
Pocas creaciones han recibido tanta atención en los últimos años como saga Silent Hill.
¿Cuál era su nombre? MGSV: The Phantom Pain. Un auténtico drama, en definitiva.
Pero es historia, y eso es precisamente lo que vais a encontrar en el especial en vídeo que os hemos preparado. Hemos investigado sobre la cuestión para contaros qué hay detrás de la demo de PT… y os prometemos que no es poco. De hecho, no nos extraña que durante meses y años se haya hablado tanto sobre esta producción. Existen cantidad de detalles ocultos, con multitud de referencias que seguro que os sorprenden. ¿Sabéis por ejemplo que había una trama oculta que explica lo que sucede en ese enigmático pasillo en bucle?
Suscríbete al canal de 3DJuegos en YouTube
A lo largo de nuestra investigación, hemos dado con múltiples foros en que fans proponían cantidad de teorías sobre esta demo, y eso habla muy bien sobre la influencia que ha tenido. Ya existen videojuegos, como Resident Evil VII podría decirse que se dejó llevar por la tendencia a usar la primera persona, algo inédito dentro de la saga principal de Capcom. Sin duda, y a pesar de su triste destino, el proyecto Silent Hills propuso algunas ideas que hacían mucho bien al género del terror en los videojuegos.
La propia concepción de la demostración, la de un pasillo que se repite, es simplemente brillante
El juego posee una ambientación sin igual. La propia concepción de la demostración, la de un pasillo que se repite, es simplemente brillante. Fue un método de desarrollo que optimizaba los recursos disponibles. Aun así, el equipo fue abultado, con al menos una veintena de creativos involucrados. No era poco el presupuesto, menos considerando que iban a participar el director de cine Guillermo del Toro y el popular actor Norman Reedus (que al final acabó dando voz e imagen a Sam Porter Bridges en Death Stranding). De hecho, buena parte del equipo de PT al final acabaría trabajando en Kojima Productions.
Curioso e inesperado desenlace para la demo probablemente más impactante de todos los tiempos. Ahora que se cumplen tantos años desde su estreno, es bueno rememorar lo que jugamos y que por cierto ya no está disponible para descargar. Lamentable situación que dio aún más fuerza al mil veces repetido "fuck Konami", pero que es -y seguirá siendo- uno de los capítulos más importantes y recordados de la historia del videojuego. Y vosotros… ¿llegasteis a probar la demo? ¿Os impactó? ¿Creéis que Silent Hills habría sido un gran videojuego? ¿Aún tenéis esperanza de que alguien retome las riendas del proyecto? Contadnos en los comentarios, que estamos deseando leeros.