Para jugar Silent Hill 2 Remake a 30 FPS necesitas una gráfica de más de 600 euros; eso y el miedo a un juego mal optimizado generan preocupación

Bloober Team exige componentes de más de 500 euros para hacer funcionar el juego a 30 FPS

Imagen de Silent Hill 2 Remake (Bloober Team)
Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Llegó octubre de 2022 y Bloober Team. Aunque la emoción y felicidad plagaron las RRSS, en PC los jugadores sintieron escalofríos: los requisitos del juego apuntaban a unos sistemas de elevados recursos. Eso sí, el debate ha permanecido ahí, dormitando, hasta que 8 meses después, Reddit se ha llenado de quejas y miedos en torno a una posible mala optimización para un remake muy esperado.

El motivo por el que el pasado noviembre no “explotó” el asunto es algo desconocido. Sin embargo, si tuviéramos que apuntar a un causante de por qué lo ha hecho ahora, no sería difícil encontrarlo en el estado preocupante de los requisitos del juego que ya compartió el compañero Adrián antes de acabar el pasado 2022.

Como podéis ver, el equipo de Bloober Team añade que para hacer funcionar el juego a una calidad en Alto y a 30 FPS necesitamos 16 GB de memoria RAM y nada menos que una RX 6800 XT. Si bien muchos requisitos previos están algo “inflados”, hablamos de una tarjeta gráfica que en el mercado español no baja de los 500 euros. Una gama alta de tomo y lomo. ¿Y si queremos ejecutarlo a 60 FPS? Pues, tenéis que sacrificar calidad en todos sus apartados.

Pero, ¿qué pasa con las resoluciones a 1440p y 4K? El equipo de El Señor de los Anillos: Gollum y se nos pida una RTX 40 para hacer funcionar el juego de la forma más fluida posible. Todo ello sin mencionar, claro está, el Trazado de Rayos. Aunque no se ha confirmado su presencia, o ausencia, activar esta opción implicaría unos requisitos aún más elevados.

A raíz de esto, y como hemos comentado, 8 meses después, el subreddit Silent Hill 2 Remake. Muchos asumen que estamos ante “otro juego pobremente optimizado”, aunque aún quedan meses para tenerlo en nuestras manos. Otros asumen que habrá problemas en la optimización de sombreadores, algo muy común en los juegos con Unreal Engine (este remake hace uso de UE5).

Por último, y con cierta tono risible, el breakofwater menciona que el Silent Hill 2 original hizo uso de la niebla para dos cosas: por un lado, la ambientación terrorífica ganó sobremanera con esta adición; mientras que por otro, se usó la niebla para reducir la distancia de renderizado fue evitar los problemas de rendimiento en las consolas PlayStation 2 y Xbox.

Por el momento, y como hemos comentado, más vale pecar de precavido y asumir que estos requisitos no son los definitivos. Si acudimos a Steam, la página de Silent Hill 2 no añade mención alguna a una posible revisión de los requisitos previo al lanzamiento del juego. No obstante, no es la primera vez que hemos visto algo así. S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chernobyl, por ejemplo, ha cambiado sus requisitos en hasta 3 ocasiones a lo largo de su periodo de desarrollo.

Los juegos mal optimizados de 2023

No es la primera vez que en estos 6 meses del año se ha hablado de juegos pobremente optimizados. Gollum ha sido el último de una lista que empezó con versión pobre como pocas.

En 3DJuegos | Por qué creo que el próximo gran Silent Hill debe ser un mundo abierto, pero no como estás acostumbrado a verlos

En 3DJuegos | Así ha cambiado Silent Hill a lo largo de los años: la evolución gráfica del terror de Konami

Comentarios cerrados