Xbox Game . Si ya estáis disfrutando de él, os habréis dado cuenta de que cumple una de las reglas de los JRPG clásicos: incluye minijuego de pesca. Pero más allá del minijuego en sí, es importante para conseguir las diferentes especies de peces que hay. Hoy os contamos cómo encontrarlas todas.
La pesca en Sea of Stars
Antes lo comentábamos en tono de humor, pero lo cierto es que Sea of Stars sabe cómo homenajear a los grandes JRPG clásicos de múltiples formas. Y a la vez, mantener su propia identidad con sensibilidades y novedades modernas. Algo que, de alguna forma, también se traslada al minijuego de la pesca. Es simple, pero también divertido y, sobre todo, útil.
Básicamente, el mapamundi de Sea of Stars está plagado de lagos en los que únicamente podemos pescar. Están pensados para ello. Una vez entramos, es elección nuestra pescar un solo pez, intentar conseguir todos los de aquellas especies que viven en la zona, o incluso vaciar el lugar de peces. En cualquiera de los casos, no tardaremos mucho rato, lo cual agradecerán aquellos que no quieren que se corte el ritmo.
El minijuego en sí es sencillo: basta con dirigirnos al muelle del lago y lanzar el sedal. Este siempre se lanza a plena potencia. Y mientras está en el aire, debemos dirigir el flotador con la dirección y pulsar el botón cuando queramos que caiga en el agua. Si cae cerca de un pez, este picará el anzuelo. Y entonces deberemos dirigir el pez hacia el muelle para recoger el sedal, vigilando de que no se escape de la "zona segura"
Todos los peces de Sea of Stars
Pero vamos a lo importante. ¿Por qué es interesante pescar en este JRPG? En primer lugar, porque todo el pescado que consigamos, será muy útil. No solo nos permitirá cocinar algunas de las mejores recetas del juego, sino que además pueden servir para otro tipo de tareas secundarias. Por ejemplo, habrá NPC que nos pidan peces y que nos den a cambio objetos importantes.

Y la gracia está en que hay muchas especies diferentes. Algunas pueden estar en varios lagos, pero otras serán exclusivas de lagos concretos. Por suerte, cada uno de esos lugares tiene un cartel en el que se especifica qué peces hay ahí. Inicialmente solo aparecen las siluetas. Sin embargo, cuando hemos pescado uno de esos peces por primera vez, ya sale en el cartel. Es entonces cuando ya lo hemos "coleccionado".
A continuación os dejamos con una tabla en la que iremos recopilando todas las especies del juego, especificando dónde encontrarlas. Recordad que iremos actualizando el tema, con lo que no dudéis en pasaros por aquí a menudo. ¡Al lío!
miniatura |
especie |
lago/s |
---|---|---|
![]() |
Trucha lunar |
Lago Brillosol, Lago Ventoso y Arroyo Embrujo |
![]() |
Carabela portuguesa |
Lago Brillosol |
![]() |
Abadejo de hierba |
Lago Ventoso |
![]() |
Caparerizo |
Lago Ventoso |
![]() |
Anguila espectral |
Arroyo Embrujo |
![]() |
Pez cirujano fantasma |
Arroyo Embrujo |
![]() |
Lucio |
Arroyo Embrujo |

Si queréis disfrutar de la experiencia más completa con Sea of Stars, os recomendamos empezar la aventura leyendo guía completa del juego, para conseguir el 100% fácilmente.
En 3DJuegos | A pesar de salir de lanzamiento en Game y PS Plus Extra hace menos de 24 horas, Sea of Stars es un exitazo en ventas en todo el globo
En 3DJuegos | Sea of Stars no conoce exclusividades de ningún tipo, y lo demuestra siendo el primer juego que llega tanto a Xbox Game como a PS Plus de lanzamiento
Ver 0 comentarios