No parecía una buena idea y aun así invirtieron 100 millones de dólares en su desarrollo: Embracer tropieza con el reboot de Saints Row

En su último informe financiero podemos ver cómo el Embracer Group  ha registrado pérdidas en el segmento de PC y consolas.

Saints
Facebook Twitter Flipboard E-mail
sergio-bustos

Sergio Bustos

Colaborador

Aunque ya ha pasado la fiebre de los informes financieros correspondientes al último trimestre de 2022, todavía quedaba alguna gran compañía por publicar el suyo. En esta ocasión ha sido Embracer Group, el conglomerado sueco de videojuegos y medios, el que ha compartido sus resultados fiscales más actualizados, que nos dejan con algunos datos sorprendentes.

Han registrado pérdidas en el segmento de PC y consolas principalmente por Saints Row

Lo primero que queremos recalcar es que el bajo rendimiento en ventas de ha sido uno de los proyectos más difíciles en cuanto a retorno de la inversión, y el estudio de desarrollo del juego, Volition, sufrió las consecuencias: dejó de ser una subsidiaria de Deep Silver y pasó a formar parte de Gearbox dentro del conglomerado multinacional.

Durante este tiempo, se ha reportado que el reboot Saints Row -publicado en agosto de 2022 para PC y consolas PlayStation y Xbox- supuso unos 100 millones de dólares de inversión, provocando posteriormente pérdidas en el segmento de PC y consolas debido a la alta depreciación. Lo compensa con el retorno en otros apartados, como el de juegos de móviles y tablets.

En cuanto al resto de videojuegos, destacar que Evil West. Además, aunque Embracer ha reducido el número de proyectos en desarrollo, tienen programado lanzar 19 juegos AAA antes de marzo de 2026, así que habrá que estar atentos a los anuncios que lleven a cabo en los próximos meses.

Row

Nuestra opinión de Saints Row

Haya funcionado mejor o peor el juego, a nivel de crítica tampoco fue un éxito revolucionario. Puedes echar un vistazo al análisis de Saints Row que publicó Álvaro Castellano en 3DJuegos para saber más sobre su experiencia con el mundo abierto de Volition, del que destaca que es una propuesta útil para desconectar:

"Saints Row no es un juego muy profundo o que dé que pensar, así que hay que saber a lo que venimos. Si somos conscientes de que es un título para desconectar y disfrutar de un entretenimiento desenfadado y sin grandes ínfulas, podemos disfrutar de una experiencia estupenda. 
Eso sí, a un estudio como Volition hay que pedirle más en lo referente a novedades e innovación para un juego que peca de ser excesivamente genérico y de estar anclado a lo que el género del mundo abierto lleva una década ofreciendo. Si somos capaces de obviar estas cosas y nos concentramos en disfrutar de la espectacularidad de su acción, hay risas y diversión para rato".
Comentarios cerrados