Los mods son algo inherente al videojuego en PC, aunque muchas compañías han iniciado varias cruzadas en su contra. Hay dos grupos: por un lado, los estudios que apoyan los mods; por otro, los que los odian. Sin embargo, los autores de exitazos de Steam, se mantienen en un lugar intermedio, y es que, si bien han instado a sus jugadores a modificar el juego como quieran, también piden un poco de cabeza, ya que no quieren que los servidores colapsen debido a la falta de optimización.
Semiwork, estudio independiente responsable del exitoso título multijugador, ha reiterado su apoyo al trabajo de los creadores de contenido, pero ha pedido amablemente que los mods se optimicen mejor para reducir el tráfico hacia sus servidores. "Nos encanta ver cómo la comunidad personaliza el juego", explican desde Semiwork, "pero pedimos que se revise la cantidad de tráfico que envían a los servidores" en un intento por no sobrecargar sus recursos, sobre todo teniendo en cuenta las limitadas posibilidades del estudio en cuanto a personal.
Al parecer, los mods de R.E.P.O. para aumentar los jugadores tendrían la culpa
Aunque no se mencionó ningún mod en concreto, todo apunta a que el estudio se refiere a aquellos que aumentan el tamaño de las sesiones de juego más allá del límite predeterminado de seis jugadores. Una situación similar ocurrió el año pasado con Virality, otro juego multijugador que se vio obligado a desactivar temporalmente ciertos mods por el exceso de uso de sus servidores; una decisión que, de no haberse tomado, podría haber afectado a todos los jugadores en conjunto.
Por su parte, y como era de esperar, la comunidad de REPO ha respondido con comprensión, aunque también se reconoce que los mods de salas grandes pueden dificultar la experiencia. Con más jugadores en una misma partida, la coordinación se vuelve más compleja, el chat de voz se satura y es más difícil seguir el ritmo de la acción.
Por ahora, Semiwork no ha anunciado restricciones ni eliminaciones, pero espera que los modders escuchen esta advertencia amistosa. Su objetivo es mantener viva la creatividad de la comunidad sin comprometer la estabilidad de los servidores. Y si el futuro de REPO depende en parte del equilibrio entre libertad creativa y sostenibilidad técnica, será la comunidad la que tenga la última palabra.
En 3DJuegos | El "GTA eslovaco" de mundo abierto se estrella en Steam y quizás no lo conozcas, pero 85 personas estaban muy pendientes
Ver 2 comentarios