Hackear Pokémon Espada/Escudo está mal, pero sacar 9.000 euros al vender Pokémon editados es delito

Hackear Pokémon Espada/Escudo está mal, pero sacar 9.000 euros al vender Pokémon editados es delito
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Un jugador japonés es arrestado por la venta de Pokémon variocolor gracias a un cartucho modificado del juego.

Traficar con animales exóticos es un delito, y traficar con Pokémon variocolor… Pues también lo es, al menos en Japón. Aunque no solo por el acto en sí, sino también por la manera en la que se obtenían. En Siliconera Pokémon Espada y Escudo, los cuales obtenía con facilidad gracias a un cartucho modificado del juego.

El jugador llegó a vender un Sobble modificado por 34 euros

Kazuki Kawamatsu, de 23 años, poseía una Nintendo Switch y un cartucho "hackeados", que le permitían añadir Pokémon al juego con cualquier combinación de parámetros, ya fueran Pokémon variocolor como con el Pokérus. Y luego ofrecía sus servicios en una web de venta japonesa. Vendía cada Pokémon por unos 500 yenes (3,94 euros) más una comisión de 800 yenes, o de 400 yenes si el cliente compraba al menos 6 Pokémon. De hecho, en Polygon añaden que Kawamatsu llegó a vender un Sobble modificado por 4.400 yenes (34 euros) el pasado abril.

De esta manera, en un año se hizo con esos 9.000 euros de beneficios que mencionamos antes. Por supuesto, esto entra en conflicto con la Ley de Prevención de Competencia Desleal de Japón, dado que el jugador se estaba lucrando a costa de una versión modificada de Pokémon Espada y Escudo. Un caso que ha llegado a salir en los informativos japoneses dado que se trata del primer arresto en Japón por comercializar datos modificados de un juego de Nintendo Switch.

Por si esto no fuera suficiente aviso para los hackers de Pokémon, recordamos que The Pokémon Company advertía hace unas semanas de que análisis de Pokémon Espada y Escudo.

Suscríbete al canal de 3DJuegos en YouTube

Comentarios cerrados