Tampoco habrá versión para Switch este año.
Este será un PES 2020, en vez de una renovación anual completa de la franquicia, a fin de concentrar recursos en la primera entrega real para las nuevas consolas, la cual correrá en el motor Unreal Engine y debutará hasta el año próximo.
No incluirá cambios jugables
La mencionada actualización no incluirá cambios jugables y, de acuerdo con una entrevista de la revista Eurogamer, tampoco se tomará la molestia de hacer ajustes al público. Considerando que los estadios todavía están vacíos, debido a la crisis sanitaria, ese sería un detalle que quizá se podría considerar realista en el retrato actual del fútbol profesional.
"No tendremos ningún cambio masivo. ¿Te refieres a los estadios vacíos?" preguntó Lennart Bobzien, director de la marca PES en Europa, a su interlocutor. "Esto no pasará para 2021. 2021 será similar a 2020. No puedo comentar sobre lo que pasará más adelante." Bobzien explicó que fuera del videojuego, la crisis supuso algunos obstáculos en la relación de PES con los clubes, aunque no frenó el desarrollo por completo.
Volviendo al tema de los asistentes, PES se acopla con la misma visión de su competidor, FIFA, el cual ha preferido ignorar el tema del público, en favor de una representación menos realista, pero más bella del fútbol profesional.
Por lo concerniente a una versión para Switch, Bobzien tampoco quiso entrar en muchos detalles, pero subrayó que PES 2021 estará disponible sólo en Xbox One, PS4 y PC. "No habrá versión para Switch este año." La saga FIFA sí sale en la consola híbrida de Nintendo, aunque con una versión tecnológicamente rezagada que le ha merecido airadas críticas.